ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La polvera por Teresa de la Cierva

16 destinos de bienestar muy especiales

16 destinos de bienestar muy especiales
Teresa de la Cierva el

Son algo más que un balneario con aguas medicinales o un simple Spa. Desde una cama de flotación con cromoterapia para la siesta, un curso de “Yogic Sleep” para mejorar la calidad del sueño o un “balneo infantil” para los más pequeños de la casa, todos tienen algo que los hace especiales.

1. Adelgazar en una semana: Hotel Villa Padierna Palace & Medical Wellness (Marbella).

Inspirado en el estilo tradicional de los Palacios Italianos de la Toscana, este hotel que fue el alojamiento de la familia Obama durante sus vacaciones en España, acoge el “Mejor Spa de 2013” (Seven Stars Global Luxury Awards); “Mejor Spa de 2012” (Seven Stars & Stripes), “Mejor Spa Hotel de España (Spa World Magazine en 2010) y “Mejor Spa de la Costa del Sol” (Essential Magazine en los Marbella Awards de 2009 y 2011). Su Circuito Termal Aromático está basado en los antiguos baños romanos e incluye con 4 baños de vapor con distintos aromas esenciales y temperaturas, 1 con sal marina, 1 sauna griega, 2 saunas finlandesas, una  piscina dinámica, una piscina de contraste, un flotarium y un Laconium.

¿La especialidad? Adelgazar y desintoxicar el cuerpo en un tiempo record. La clave esta en una dieta mediterránea gourmet, elaborada por el chef especialista en cocina dietética Cristóbal Gómez, ejercicio físico de flexibilidad y estiramiento, dirigido por Frederic Morlaix; y todo tipo de tratamientos reductores (vendajes, presoterapia, ventosas de succión, masaje subacuático…), drenantes (by Piroche) y reafirmantes (Carita…), que combinan la filosofía de oriente con la tecnología de occidente. Y los masajes en cabina al aire libre son un lujo que uno no debería morir sin probar!!. Slim & Detox 7 Días, 2.253 € (incluye consultas médicas, análisis de sangre, comidas, tratamientos…).

 

2. Piscina de flotación para las mejores siestas: U SPA del Barceló Estepona Thalasso (Estepona)

Es el centro de talasoterapia más grande de Andalucía, con más de 2.000 m2 y 35 cabinas de tratamientos, y obtiene su agua salada a través de una larguísima tubería que se adentra más de 500 metros dentro del mar.

¿La especialidad? La “Siesta”. Este ritual de 105 minutos, se divide en 3 etapas. Se inicia en una bañera de agua marina rica en yodo, ozono e iones negativos, que combina aromaterapia, musicoterapia y cromoterapia. Sonidos de la ciudad se mezclarán con el olor a lluvia mojada y ruidos de la montaña, y los distintos haces de luz incidirán en los puntos energéticos clave actuando de llave para abrir los chacras. La segunda fase es un masaje sincronizado a cuatro manos con Thalgo. Y se culmina con una breve pero intensa siesta sobre una cama de flotación, cuya ligera pero continua vibración regula el ritmo cardíaco y consigue que 20 minutos de descanso equivalgan a 4 horas de sueño. 140 €, 105 minutos.

 

3. Slow Food: Hacienda Zorita. Wine Hotel & Spa (Salamanca)

En uno de los 15 Small Luxury Hotels of the World, residencia puntual de Cristóbal Colón, se encuentra este hotel con encanto, en una finca de tres hectáreas, que acoge un pequeño Wine Spa, ubicado un molino construido en el año 1881. La cocina orgánica basada en el movimiento Slow Food es una de las particularidades del lugar. A cargo de Víctor Gutiérrez (1* Michelín), se preparan platos con los alimentos procedentes de su granja, protegiendo así las tradiciones gastronómicas regionales. Destacan sus quesos de leche cruda de oveja (Medalla de Oro, Cincho de Oro y Super Gold Medal en los World Cheese Award) y las catas de sus famosos vinos.

¿La especialidad? Se pueden vivir experiencias privadas de vinoterapia u olivoterapia de dos horas y media de duración, que incluyen los jacuzzi interior y exterior con vistas espectaculares al Parque Natural de Los Arribes del Duero, brunch con productos saludables, aceite de oliva o vino, peeling y masaje corporal.150€ por persona.

 

4. Orgánico: Amala Spa La Mamounia (Marrakech)

Esta joya de la arquitectura árabe-andaluza, que combina tradición marroquí con el lujo contemporáneo, está dentro de un parque de 8 hectáreas rodeado por murallas del siglo XII, en pleno corazón de la ciudad. Y su Spa es un santuario de paz de 2.500 m2 compuesto por dos hammams tradicionales y un hammam privado, 10 cabinas multitratamiento, una piscina interior climatizada con ozono y un jacuzzi. Trabajan con marocMaroc, La Ric y desde el 1 de Abril, con Amala (en sánscrito, ‘lo más puro’) la firma alemana 100% orgánica.

¿La especialidad? Los faciales y corporales con la linea Amala y el tratamiento Gassoul, una arcilla mineral extraída en las montañas del Atlas de Marruecos que acaba con las manchas del rostro y las grasas del cuerpo. Previamente se realiza una exfoliación del famoso Jabón negro, 100% natural y rico en vitamina E.

 

5. Mimo provenzal: Gran Hotel La Florida & Spa by L’Occitane (Barcelona)

Lugar predilecto de la alta sociedad barcelonesa, especialmente como residencia de verano de las familias catalanas adineradas, hoy es uno de los hoteles boutique más prestigiosos de España. Acoge el único Spa by L’Occitane de nuestro país, pequeño y coqueto (250 m2). Cuenta con piscina interior climatizada y piscina exterior de acero inoxidable y 4 cabinas – una de ellas doble-, para recibir masajes relajantes con la Colección de Grasse, el facial Secreto Divino Eterna Juventud con aceite esencial de siempreviva, el masaje Relajante Aromacología…

¿La especialidad? El “signature treatment” de este Spa es el Masaje Relajante de Cuerpo Mar & Mistral de 90 minutos: Effleurages suecos, acupresiones chinas,  técnicas balinesas de masaje se alían para estimular la circulación y reducir las tensiones y el estrés. Gracias a los aceites esenciales de lavanda, árbol de té y geranio, el cuerpo y el espíritu recuperan la calma y la serenidad, y el sueño se concilia más fácilmente.

 

6. Aguas termales: INÚU de Caldea (Andorra)

Situado en el mismo edificio que el centro termolúdico Caldea (el más grande de Europa), INÚU es un Spa “adults only”, ideal para parejas. Con sus mismas propiedades termales y el expertise de todos sus profesionales, en esta nueva área para adultos disponen de tres lagunas interiores con forma de cascada, multitud de surtidores de agua de diferentes presiones y una laguna exterior con camas de burbujas y cuellos de cisne. El gimnasio es un espectacular loft equipado con las máquinas más innovadoras.

¿La especialidad? Los baños,  que permiten la recuperación y regeneración total de la piel, y tienen efectos antialérgicos, cicatrizantes y descongestionantes. El baño islandés, con hielo  auténtico, estimula la circulación, y tonifica el cuerpo; el baño de contrastes (agua fría a 14ºC y agua caliente a 36ºC) en el área de baños indo romanos, reafirma.

 

7. Masaje en pareja nocturno: Barceló Maya Beach Resort, en la Riviera Maya (México)

En uno de los hoteles más grandes del Caribe, con una playa de más de 2 kilómetros, se encuentra un inmenso circuito de aguas, a temperatura entre 26-29º, con un elevado grado de salinidad que aporta a la piel brillo y corrientes naturales que ayudan a eliminar líquidos. Destaca el uso magistral que hacen de la luz, cambiando de color a medida que pasa el día, hasta llegar al negro, con miles de lucecitas en el ocaso.

¿La especialidad? El masaje para dos a la luz de las estrellas. Siguiendo un camino iluminado con velas, se llega a la playa dónde se recibe un masaje de 50 o 80 minutos. Desde $315 dólares, por pareja.

 

8. Lujo tropical: Trou aux Biches Resort & Spa (Isla Mauricio)

En uno de los hoteles más elegantes de la isla, se encuentra este Spa con una superficie de 2.897m2 , ,en medio de exuberantes jardines. Sala de balneoterapia, dos salas con duchas, dos baños turcos, dos saunas, un pabellón de yoga y una piscina de relajación. Está estructurado en dos zonas independientes, cada una con una atmósfera distinta: cabinas climatizadas para tratamientos de Clarins (recuperación del “jet-lag”, masajes para jugadores de golf…) y cabañas de paja dedicadas a rituales al aire libre.

¿La especialidad? Masaje mauriciano, un ritual tropical basado en los antiguos remedios de belleza de Isla Mauricio. Detox de té verde y coco en polvo para exfoliación corporal; envoltura corporal relajante con yogur, té verde y  ylang-ylang; tratamiento de cuero cabelludo y cabello con leche de coco, plátano y miel; y masaje realizado con cuencos de coco.

 

9. Macrobiótica en un aeropuerto: Esenza by SHA (Madrid)

SHA Wellness Clinic, la clínica de bienestar de Altea, ha inaugurado en las terminales T4 y T4S del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas Esenza by SHA. Se trata de un espacio donde se puede desde tomar una comida saludable hasta disfrutar de tratamientos terapéuticos durante las esperas. Realizan faciales y corporales de Natura Bissé o EviDens de Beauté. ¿Los más solicitados? El masaje descontracturante, el de tejido profundo o el relajante sensorial, que ayudan a reducir el estrés y ansiedad que generan los viajes, y a eliminar los dolores musculares provocados por el peso de las maletas y la inmovilidad. Se pueden aprovechar los tiempos de espera también para peinarse, o hacerse la manicura y pedicura, para llegar  impecable a nuestro destino.

¿La especialidad? Su propuesta de alimentación, que busca aportar energía para el viaje, basándose en los principios de la dieta macrobiótica. Platos a base de alimentos frescos y naturales, no procesados, sin conservantes, que se pueden tomar allí o pedir take away para almorzar o cenar en el avión. Y como un viaje puede ser una gran oportunidad de depurar nuestro organismo, ofrecen zumos naturales elaborados con frutas y verduras, con sorprendentes propiedades desintoxicantes.

 

10.Yogi Sleep y Aéreo: Hotel Six Senses Laamu (Maldivas)

Un paradisíaco hotel de villas acuáticas  en el atolón de Laamu, en el Óceano Índico, donde se realizan de “Yogic Sleep” y “Yoga Aéreo”, las últimas y más novedosas modalidades de esta práctica. El objetivo del primero es mejorar la calidad de la relajación y, por ende, del sueño; el segundo se está convirtiendo en la tendencia más actual, ya que une los estiramientos, la respiración y la meditación con la gimnasia y las artes aéreas. Utiliza una especie de hamaca, suspendida desde el techo para apoyar el peso del cuerpo durante la secuencia de posturas, y la ingravidez permite eliminar la compresión de la columna vertebral y abre las articulaciones para liberar el estrés y las tensiones.

¿La especialidad? El yoga nidra, también conocido como el yoga del sueño, una práctica sencilla pero enormemente eficaz, sobre todo si se trabaja acostado. Su objetivo es inducir al cuerpo a la relajación completa, y a la mente a un estado de meditación profunda de la consciencia, que ayuda a mejorar el sueño, a tener un sistema inmune más fuerte y a superar momentos difíciles de la vida. Clases individuales, 85$ por persona.

 

11. Anti-estrés: Hotel Spa Relais & Chateaux A Quinta da Auga (Santiago de Compostela)

Ubicado en un edificio de piedra de más de 200 años de historia, rodeado de canales, fuentes y un río, es un lugar ideal para el descanso. Los programas anti estrés pueden ser de 1 a 3 noches y se desarrollan en torno al centro de bienestar y meditación, y a su amplia carta de terapias de relajación y belleza, basada en la filosofía ayurveda. Aparte del circuito de aguas, con un mirador con vistas al cielo, destaca el Spa privado, con capacidad para ocho personas. El complejo cuenta con ocho cabinas, un flotarium con alta concentración de sal de magnesio y un salón de belleza.

¿La especialidad? El ritual “madre-hija”, una suma de las terapias de la carta, y el del “peregrino”, centrado en el poder del flotarium para dar descanso y en los masajes descontracturantes de la espalda y piernas. Todos se realizan sin aparatología (su filosofía se basa en el mimo), con aceites esenciales naturales, y los cuidados de belleza con productos biológicos. Entre 60 y 150 minutos de duración, desde 40 €.

 

12. De Alta Costura: Hotel & Spa Sahrai (Fez)

En este hotel-boutique cinco estrellas, edificado en la cima de una colina, con unas extraordinarias vistas sobre la más antigua de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, se halla el Spa Givenchy. Es un oasis de relajación que ilustra perfectamente la elegancia y el lujo confidencial que marcan el espíritu de la “maison”. Cuatro cabinas individuales y una
doble con terraza y vistas sobre
Fez; y un espacio de reposo con jacuzzi,  abierto hacia el exterior.

¿La especialidad? “Givenchy sublime”, que incluye masaje adelgazante, facial reafirmante, jacuzzi, maquillaje, cóctel de frutas y almuerzo saludable en “Relais de Paris”. 150€
.

 

13. Con niños: Castilla Termal Hoteles Solares (Santander)

A tan sólo 20 minutos de las playas de Laredo, se yergue este balneario de aguas mineromedicinales donde se han propuesto iniciar a los más pequeños de la casa en las actividades de relax y los beneficios de la balneoterapia. Desde los 3 meses  hasta los 3 años, se pueden bañar en la piscina termal con horario infantil y usar el “Balnea infantil” (paseos, inmersiones y juegos en el agua con un monitor). Y a partir de esa edad, tienen una “Ludoteca acuática” que es una zona recreativa con piscinas y
 actividades dirigidas; “Relax infantil”, en el que los niños se adentran  con los adultos en un programa completo de relajación: baño de burbujas, masaje y cura hidropínica. Esta última es una antigua terapia, en la que se beben aguas diuréticas, de mineralización débil y aguas digestivas, con potencial laxante, para la regularización del tracto gastrointestinal y hepático, con mineralización superior. Por ´ultimo, “Duerme con Tiburones en el Museo Marítimo del Cantábrico”,  es una noche mágica en la que llevan a los niños a vista todos los acuarios a oscuras, con sus linternas, para acabar durmiendo a los pies de uno de ellos..

¿La especialidad? Las ‘PequeExperiencias’: “Mi primer masaje”, “masaje infantil”, “masaje padres e hijos  y shiatsu infantil, que alivia molestias gástricas, estimula el organismo para facilitar la salud, la comida y el sueño. Ayuda también al equilibrio psicológico del niño.

 

14. Urbano: Metropolitan NH Eurobuilding (Madrid)

Uno de los Spas urbanos más completos, con 4.000 m² de instalaciones: 500 de ellos dedicados al área de Spa, 400 a vestuarios, 500 a la zona de Fitness, 3 pistas de pádel y  un solárium con arena de playa y tumbonas en su terraza de 500 m2. Además, dispone de su propio centro de Belleza.

¿La especialidad? Su espectacular zona de aguas que incluye jacuzzis, bancos de burbujas, cascadas, sauna, baño turco, ducha bitérmica, ducha cubo, fuente de hielo, chorros cervicales, ducha nebulizada, piscinas de hidromasaje y zona de relajación. desde 70 euros /mensuales (por el uso de todas las instalaciones de Metropolitan Eurobuilding).

 

15. Próxima apertura: Spa Puente Romano Beach Resort (Marbella)

Este Leading Hotel of The Word a pie de playa abrirá a comienzos de este verano un espectacular Spa Six Senses. La zona de aguas se compondrá de piscina de hidroterapia, piscina de agua fría, duchas de agua caliente y hielo con distintos flujos de agua y luz de ambiente, baño de vapor herbal, sauna y hammam. En el segundo piso, tres salas de tratamiento al exterior en cabañas con dosel, donde trabajarán con QMS Medicosmetics y The Organic Pharmacy. ¿El plus? Un “Nail Bar”con  vista al Mar Mediterráneo.

¿La especialidad? Los  rituales de belleza en el Hammam, que combinan hierbas indígenas con sal marina, aceite de oliva y minerales para ofrecer experiencias realmente mediterráneas.

 

16. Psicología ambiental: Hotel Jardín Tropical (Tenerife) 

Situado en la Costa Adeje, al sur de la isla, este hotel se basa en la teoría del psicólogo Kurt Lewin, que a mediados del siglo pasado estableció que los contextos donde se mueve una persona influyen sobre ella. Cuenta con certificación ambiental EMAS y el programa PuraVida, articulado sobre dos ramas del wellness: la primera se denomina “pura” y comprende actividades hedonistas (tratamientos de belleza y bienestar holísticos, por ejemplo), mientras que la segunda “vida” reúne  actividades energéticas basadas en las últimas tendencias de fitness para activar el organismo.

¿La especialidad? Los masajes al aire libre que despiertan sensaciones positivas,  las  experiencias gastro-saludables, y las clases de yoga y meditación.

 

Otros temas
Teresa de la Cierva el

Entradas más recientes