Es pronto para emitir juicios o veredictos sobre ellos. Son demasiado “púberes” en cuanto al tiempo que llevan en los centros médicos (no los son en absoluto en tecnología). Pero tienen todas las papeletas para ser las estrellas fulgurantes de este verano.
El aparato de radiofrecuencia por excelencia se vuelve médico. Tiene las bondades reafirmantes y reductoras de la versión estética, pero acentuadas. Según el doctor Martín del Yerro, “es más potente y en nuestra consulta está funcionando de maravilla en la recuperación de nuestros posoperatorios, tanto a nivel facial como corporal. Disminuye el proceso hemorrágico, acelera la cicatrización, facilita el drenaje de los tejidos y estimula el colágeno y la elastina”. Para la directora de AvanClinic, “no hay aparato igual para la remodelación corporal y reducir el perímetro de grasa de la cintura”. Se recomiendan 1 o 2 sesiones por semana, y dependiendo de la áreas a tratar, serán necesarias entre 4 y 12, cuentan en Clínica Londres. “Es un aparato para usar toda la vida, de forma regular. Quién lo haga puede mantener a raya el aspecto de piel de naranja”.
Entre 50 y 100 € aprox, por sesión.
Otro aparato que crece es VelaShape. La tercera generación de esta máquina que combina ultrasonidos, vacumterapia, infrarojos y radiofrecuencia, llega para desbancar a sus hermanos menores. Porque lo que antes conseguía en 10 sesiones – reducir una talla de contorno- ahora se consigue en una. La innovación está en un aumento de la radiofrecuencia (de 20 v a 150 w), que alcanza la temperatura máxima con mayor rapidez, por lo que se consiguen mejores resultados en menos tiempo. “Muchos de nuestros pacientes han perdido entre 3 y 5 centímetros de cintura y abdomen en una sola sesión”, asegura Lori Brightman, dermatóloga Neoyorkina, que lleva meses utilizándola. “La media de abdomen es de 2,6 cms, y la de muslos de 1,5 cms.”.
En España está empezando a implantarse y todavía son pocos los institutos de belleza que lo tienen (para saber en cuales, consultad en su web www.syneron-candela.es). Yo lo probé en el centro de formación y reduje 2’5 cms con un solo tratamiento (aunque los recuperé después de pasar un par de fines de semana en Sanlúcar). Me explicaron que solo se consiguen esas cifras en la tripa porque “al no haber tanto hueso, es la zona del cuerpo donde se puede llegar los ultrasonidos y el calor más profundamente, hasta 15 mm de profundidad, y es en la única zona donde se puede quemar la grasa más profunda”.
Se trabaja aplicándolos durante 18 minutos en la mitad del abdomen, y el mismo tiempo, en la otra mitad. La reducción de la circunferencia en una sesión es real, pero no es la misma en las siguientes sesiones, porque ya habrá menos células grasas en la zona a la que llega el aparato. “Los adipocitos que destruimos, no se vuelven a regenerar”, me aseguran. ¿Y por qué yo he recuperado los centímetros perdidos?, les pregunto. Su respuesta: “No es que se recuperen, es que si se vuelve a ganar peso, las células adiposas que están a un nivel inferior de 15 mm, engordan, y eso hace que se vuelva a aumentar el volumen abdominal”. Aggggg! .
Una sesión, 500 €.
3. Exilis es otro aparato de radiofrecuencia que se ha colocado a la cabeza en Inglaterra y en los Estados Unidos como la mejor tecnología anti-flacidez y con mejores resultados y estudios clínicos. ¿Cuál es la diferencia con otros aparatos similares ? Según sus defensores, Exilis combina desde el mismo cabezal manual, un tratamiento de radiofrecuencia monopolar (capaz de llegar a capas más profundas de la piel) y ultrasonidos (que fragmentan las moléculas de grasa).
¿Lo mejor? “El frío graduable que desprende funciona como un escudo protector de la piel (no tienes la sensación de quemazón de otros) y permite trabajar en varios planos del tejido subcutáneo”, me explica la doctora Elvira Ródenas. En resumen: multiplica los efectos de ultrasonidos y radiofrecuencia por separado y reduce el tiempo de las sesiones y del tratamiento. “Sus efectos los notan sobre todo las mujeres a partir de los 40, en el rostro, y desde más jóvenes, en el cuerpo. Y los hombres, en las bolsas del contorno de los ojos”, me aseguran en el centro Orfila 10.
“Su mecanismo de acción en el cuerpo hace que las ondas de ultrasonido separen los “bloques” de grasa en pequeños fragmentos, de manera que las células adiposas queden más aisladas y accesibles al tratamiento, que las eliminará”, cuentan desde Clínicas S&O. Para estos resultados conviene hacerse 4 sesiones, realizadas en 3 meses (cada tres semanas). Como mantenimiento, una sesión semestral. “Las áreas susceptibles de tratamiento son el abdomen, los flancos, los pliegues de la espalda, los brazos, los glúteos, las cartucheras y la cara interna de muslos y rodillas. Y en cada sesión se pueden llegar a perder 2 cm”, asegura la doctora Ródenas.
Precio sesión: 200€.
¿Mi opinión?
– Si tuviera dinero y tiempo, me haría el Indiba Deep Care una vez al mes, de por vida. Como rutina de cuidado. Me parece el mejor aparato para mantener e cuerpo (y el rostro) ‘en forma’. ¿No hay gente que va al gym todas las semanas? Pues esto es lo mismo, pero para la piel.
– Para quitarme unos centímetros del perímetro de mi cintura justo antes de ponerme el bikini, me parece mejor opción una sesión de VelaShape III, que tiene efectos más rápidos.
– Para ‘levantar’ la piel del cuerpo con un efecto más ‘de choque’, me gusta el Exilis. No esperéis milagros –ninguno de estos aparatos lo hace- pero tiene un ligero efecto tensor, que aparece a las 3 semanas.
Tratamientos