En la temporada 53-54 el Real Valladolid venció en Chamartín dando una auténtica sorpresa. Habían llegado como fichajes Di Stéfano y Gento, y los blancos llevaban 20 años sin ganar la Liga. Se había incorporado el uruguayo Enrique Fernández al banquillo. Fernández (tenía entonces un año menos que Solari ahora) había ganado dos Ligas siendo entrenador del Barcelona, en tres temporadas de azulgrana (tanto que os gusta, amigos lectores, lo del «odio al fútbol moderno». Pero siempre han pasado las mismas cosas …). La temporada comenzó muy bien en Liga para los merengues, mejor que ahora, porque ganaron los cinco primeros partidos. Como ahora, perdió la imbatibilidad en el campo del Sevilla. Y como ahora, aquella campaña perdió 5-1 en el campo del Barcelona.
Pero antes de la derrota ante el Barça, también en noviembre llegó el Valladolid al Bernabéu y venció por 1-2. Cuatro menos cuarto de la tarde (la locura de los horarios de siempre, como veis). El Madrid era líder, con tres puntos de ventaja sobre el Barcelona (la victoria valía dos) y el Valladolid era séptimo. Miró Doñate, el entrenador visitante, declaró en la víspera que «jugaban 11 contra 11» (somos iguales). La expedición visitante había llegado con retraso a su concentración en la sierra de Madrid, por la niebla del puerto de Guadarrama. En el partido, una mala acción defensiva por una subida al ataque de Lesmes II (esto no es nuevo ahora por Marcelo) produjo un contraataque visitante por mediación de Ducasse, que corrió, y cedió a Morro que disparó a bocajarro. 0-1, al borde del último minuto antes el descanso. Pero es que en la jugada siguiente, a punto de pitar el árbitro Iturrioz, un centro de Valdés superó al portero Pazos, que se confió y «se comió» el balón (Pazos alternó la portería con Juanito Alonso, parecido a Keylor y Courtois); Domingo remató, dio en el poste y el rechace de carambola pegó en el propio Pazos y entró en la portería. ¡De pronto el Madrid se iba al descanso con un 0-2 impensado! El Madrid había dejado escapar la primera parte de forma tonta, como casi siempre con Lopetegui. (22 veces ha llegado el Real Madrid 0-2 al descanso en 89 años de Liga: una, aquella vez. Y otra, la última contra el Levante). El Real Madrid, este año, ha marcado cuatro goles en Liga en las primeras partes. Nunca marcó un gol antes del minuto 14, y solo en un partido lo hizo antes del minuto 25. El Real Madrid actual saca del centro y se olvida de que hay portería rival, toca y toca sin importarle nada más. Como en aquel Madrid-Valladolid de 1953: 0-2 al descanso.
Di Stéfano acortó distancias con un tiro por alto (como Marcelo contra el Levante en el último partido en el Bernabéu). El Madrid tuvo multitud de ocasiones (como toda la vida. Siempre ha faltado gol, incluso con Di Stéfano). Hubo un cabezazo de Molowny y un chutazo de Olsen al larguero (como Benzema la última vez). Pero no. El Valladolid atrasó a Lolo al medio campo para proteger a Lasala y a Ortega, y con aplomo, como equipo con veteranía, trabó el partido (esto ha sido siempre así) y al Madrid no le salieron las cosas, ni con Atienza por un extremo (con Losco persiguiéndolo con éxito), ni con Gento por el otro que, al no tener espacios, perdió aquella tarde muchos balones (más o menos como Bale con defensas cerradas). Se enfrentaron aquella tarde en la batalla (por vez segunda en su vida) los hermanos Lesmes: Lesmes I y Lesmes II (Francisco y Rafael).
Real Madrid y Real Valladolid se han enfrentado en Chamartín 42 veces, con 35 victorias locales, tres empates y tres derrotas blancas en la historia de la Liga. 109 por 41 goles. 4-0 fue el resultado de la última contienda, en la que se produjo el primer triplete de Gareth Bale en la Liga española, que además fue «triplete perfecto», porque marcó con la derecha, izquierda y de cabeza. Benzema también marcó esa tarde, y era su quinto partido seguido marcando para el Madrid. Desde el año 2000 (última jornada) no vence el Valladolid (0-1, gol de Víctor, de la cantera madridista).
El resultado más repetido entre los dos equipos es 2-1 (ocho veces). 7-0 y 7-2 son las victorias más abultadas que le ha endosado el Madrid a su rival (31 veces ha marcado el Madrid siete goles en casa en toda la historia del campeonato). Con Lopetegui esto del 7-0 hubiera sido distinto, porque, en aquella goleada, el Valladolid tuvo más posesión de balón que un Madrid vertiginoso comandado por Robben. 70% de posesión y 90% de acierto en el pase alcanzó el Real Madrid el día de su última derrota en el Bernabéu, contra el Levante. El máximo goleador de los Real Madrid- Valladolid en la historia de la Liga es Raúl, con nada menos que 14 dianas. Y Solari jugó el encuentro de 2002-03, de suplente saliendo por Guti. 3-1 vencieron los blancos.
Todos los Real Madrid- Valladolid de Liga
nº | Año | Jornada | Signo | Fecha | 1º gol | R | Goleadores | |||||
42 | 2013-14 | J-15 | RM | Valladolid | 4 | 0 | ● | 30/11/2013 | M | Bale 33′ 64′ 90′ Benzema 35′ | ||
41 | 2012-13 | J-34 | RM | Valladolid | 4 | 3 | ● | 04/05/2013 | v | R | Di María 26′ CristianoR 32′ 70′ Kaká 49′ | Óscar 8′ Javi Guerra 35′ Sastre 87′ |
40 | 2009-10 | J- 7 | RM | Valladolid | 4 | 2 | ● | 17/10/2009 | M | Raúl 13′ 18′ Marcelo 45′ Higuaín 79′ | Nauzet 28′ Marcos 52′ | |
39 | 2008-09 | J-30 | RM | Valladolid | 2 | 0 | ● | 12/04/2009 | M | Raúl 43′ Robben 82′ | ||
38 | 2007-08 | J-23 | RM | Valladolid | 7 | 0 | ● | 10/02/2008 | M | Baptista 9´, Raúl 30´ 38′(p) Robben 32´
Guti 44´ 62´ Drenthe 79´. |
||
37 | 2003-04 | J- 3 | RM | Valladolid | 7 | 2 | ● | 14/09/2003 | M | J.César (pm) 21′ Raúl 31′ 34′ 75′ Zidane 53′ Figo 58′ (p) Ronaldo 70′ | Losada (p) 55′- Chema 61′ | |
36 | 2002-03 | J-23 | RM | Valladolid | 3 | 1 | ● | 23/02/2003 | v | Rob.Carlos 18′ Ronaldo 21′ Portillo 89′ | F.Sales 9′ | |
35 | 2001-02 | J- 5 | RM | Valladolid | 2 | 2 | EMPATE | 30/09/2001 | M | Zidane 4′ Raúl 19′ | Fernando 5′ CuathemocB 89′ | |
34 | 2000-01 | J-38 | RM | Valladolid | 2 | 1 | ● | 17/06/2001 | M | Raúl 24′ 85′ | Kaviedes 77′ | |
33 | 1999-00 | J-38 | RM | Valladolid | 0 | 1 | VAL | 21/05/2000 | v | Víctor 22′ | ||
32 | 1998-99 | J-21 | RM | Valladolid | 3 | 2 | ● | 07/02/1999 | M | Raúl 17′ (p) 51′ (p) 90′ | Vizcaíno 34′ Klimowicz 86′ | |
31 | 1997-98 | J-12 | RM | Valladolid | 3 | 1 | ● | 16/11/1997 | v | R | Mijatovic 19′ Hierro 26′ Víctor 74′ | Peternac 2′ |
30 | 1996-97 | J-38 | RM | Valladolid | 1 | 0 | ● | 18/05/1997 | M | Suker 57′ (p) | ||
29 | 1995-96 | J- 19 | RM | Valladolid | 4 | 1 | ● | 03/01/1996 | v | R | Gómez 35′ Hierro 41 (p) 45′ (p) Zamorano 60′ | Fernando 27′ |
28 | 1994-95 | J- 34 | RM | Valladolid | 1 | 0 | ● | 21/05/1995 | M | Chendo 44′ | ||
27 | 1993-94 | J- 2 | RM | Valladolid | 1 | 3 | VAL | 12/09/1993 | v | Alfonso 75′ | Alberto 29′ 48′ Cuaresma 49′ | |
26 | 1991-92 | J- 2 | RM | Valladolid | 1 | 0 | ● | 08/09/1991 | M | Aldana 58′ | ||
25 | 1990-91 | J-32 | RM | Valladolid | 1 | 0 | ● | 28/04/1991 | M | Butragueño 70′ | ||
24 | 1989-90 | J-15 | RM | Valladolid | 4 | 0 | ● | 10/12/1989 | M | Schuster 17′ Moreno (pm) 28′-
Hugo Sánchez 42′ M.Vázquez 66′ |
||
23 | 1988-89 | J- 26 | RM | Valladolid | 3 | 2 | ● | 26/03/1989 | M | Hugo Sánchez 7′ Sanchis 25′ Butragueño 66′ | Peña 49′ Patri 81′ | |
22 | 1987-88 | J- 38 | RM | Valladolid | 2 | 1 | ● | 22/05/1988 | M | Hugo Sánchez 10′ Santillana 42′ | Fonseca 85′ | |
21 | 1986-87 | J- 32 | RM | Valladolid | 2 | 1 | ● | 22/03/1987 | M | Pardeza 15′ Hugo Sánchez 71′ (p) | Moya 37′ | |
20 | 1985-86 | J- 30 | RM | Valladolid | 2 | 1 | ● | 23/03/1986 | M | Michel 50′ Valdano 84′ | Jorge 67′ | |
19 | 1984-85 | J- 3 | RM | Valladolid | 2 | 0 | ● | 01/11/1984 | M | Valdano 4′ Sanchis 66′ | ||
18 | 1983-84 | J- 33 | RM | Valladolid | 2 | 1 | ● | 22/04/1984 | M | Salguero 16′ Santillana 53′ | Da Silva 72′ | |
17 | 1982-83 | J- 18 | RM | Valladolid | 2 | 0 | ● | 06/01/1983 | M | Pineda 54′ 84′ | ||
16 | 1981-82 | J- 10 | RM | Valladolid | 3 | 1 | ● | 11/11/1981 | M | Stielike 43′ Juanito 56′ Santillana 74′ | Joaquín 78′ | |
15 | 1980-81 | J- 17 | RM | Valladolid | 1 | 1 | EMPATE | 28/12/1980 | v | Juanito 66′ (p) | Jorge 52′ | |
14 | 1963-64 | J- 18 | RM | Valladolid | 2 | 1 | ● | 26/01/1964 | M | Y. Daucik 34′ Serena 67′ | Ramírez 60′ | |
13 | 1962-63 | J- 21 | RM | Valladolid | 4 | 1 | ● | 17/02/1963 | M | F.Ruiz 22′ 57′ Amancio 69′ Gento 74′ | Morollón 39′ | |
12 | 1960-61 | J- 13 | RM | Valladolid | 2 | 1 | ● | 11/12/1960 | v | R | Puskas 77′ Gento 78′ | Morollón 9′ |
11 | 1959-60 | J- 27 | RM | Valladolid | 1 | 0 | ● | 27/03/1960 | M | Puskas 12′ | ||
10 | 1957-58 | J- 26 | RM | Valladolid | 5 | 3 | ● | 29/03/1958 | M | Di Stéfano 9′ 17′ 30′ Mateos 21′ Gento 89′ | Badenes 22′ 57′ 67′ | |
9 | 1956-57 | J- 5 | RM | Valladolid | 3 | 1 | ● | 07/10/1956 | M | Di Stéfano 21′ 37′ Mateos 61′ | Murillo 53′ | |
8 | 1955-56 | J- 12 | RM | Valladolid | 5 | 1 | ● | 04/12/1955 | M | Rial 5′ Di Stéfano 6′ 89′ Castaño 42′ Olsen 75′ | Gallet 70′ | |
7 | 1954-55 | J- 30 | RM | Valladolid | 1 | 0 | ● | 10/04/1955 | M | Rial 81′ | ||
6 | 1953-54 | J- 11 | RM | Valladolid | 1 | 2 | VAL | 29/11/1953 | v | Di Stéfano 53′ | Morro 44′ Domingo 45′ | |
5 | 1952-53 | J- 5 | RM | Valladolid | 3 | 1 | ● | 12/10/1952 | M | Pahíño 3′ Matito 20′ (pm)- Joseíto 41′ | Morro 30′ | |
4 | 1951-52 | J- 22 | RM | Valladolid | 2 | 0 | ● | 10/02/1952 | M | Molowny 63′ Pahíño 71′ | ||
3 | 1950-51 | J- 12 | RM | Valladolid | 2 | 1 | ● | 26/11/1950 | M | Arsuaga 28′ Molowny 64′ (p) | Coque 52′ | |
2 | 1949-50 | J- 13 | RM | Valladolid | 1 | 1 | EMPATE | 04/12/1949 | v | Pahiño 27′ | Vaquero 1′ | |
1 | 1948-49 | J- 6 | RM | Valladolid | 4 | 1 | ● | 17/10/1948 | v | R | Olmedo 59′ Pahiño 61′ Arsuaga 78′ Montalvo 83′ | Vaquero 17′ |
Número de orden. Temporada (subrayado, puedes pinchar en la crónica de ABC). Jornada. Equipos y resultado. Quién ganó (signo). Fecha. Quién marcó primero. Si hubo remontada. Goleadores y minuto en que marcaron
Real Madrid