ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Próxima estación por J. F. Alonso

¿Por qué los noruegos no paran de gritar?

J. F. Alonso el

Noruega vive en estado Munch. Estos días han dado la señal de salida a un año dedicado por entero al pintor más famoso del país, y a su escalofriante grito, esos trazos expresionistas que conmueven o asustan, según…

Edvard Munch nació hace exactamente 150 años (1863-1944), una fecha redonda que invita a recordarle y a revisar los paisajes que le influyeron. Es, con diferencia, el pintor noruego más famoso de todos los tiempos. Esta semana se ha presentado su año tanto en Oslo como en Madrid, en un escenario inmejorable: el Museo Thyssen-Bornemisza, el único museo de la capital donde hay obra de Munch. No se hagan ilusiones: solo son cuatro cuadros, y no de los más conocidos del artista, pero sirven de aperitivo para lo que se nos viene encima.

En 2013, Noruega se entrega a Munch. En la exposición-aniversario, a partir de junio, podremos ver por primera vez unas 250 obras del artista, repartidas entre el Museo Munch y la Galería Nacional, donde cuelgan sus trabajos de juventud. La exposición incluye todas sus obras famosas e importantes, sobre todo El grito, esos trazos tan reconocibles, imprescindibles en la cultura moderna.

En Oslo vivió Munch sus últimos años, y allí está hoy gran parte de su obra. En una visita a la capital noruega habrá que acudir a la colina Ekeberg, para contemplar el Fiordo de Oslo, desde donde pintó “El Grito”; el pueblo de Åsgårdstrand, un pequeño pueblo de pescadores donde compró una casa; el cementerio de Æreslunden, en el que reposan sus restos mortales, o las poblaciones costeras cuya luz inspiró algunas de sus obras.

Alrededor de El Grito se ha puesto en marcha toda una maquinaria de promoción turística. Cualquiera puede enviar un vídeo con su grito más poderoso, original o divertido que se le ocurra. Se elegirá al mejor de cada semana, y, al final de la promoción, el mejor de todos. Además, estos días también se ha presentado la nueva campaña de promoción turística de Noruega, y el vídeo resulta ciertamente original y global: no hay una sola palabra, en ningún idioma, salvo uno universal: El Grito.

Por último, una buena noticia. Esta semana también hemos sabido que el Museo Thyssen Bornemisza acogerá en 2015, en Madrid, una gran exposición de Munch. La colaboración entre la embajada, los responsables del museo y la Oficina de Turismo de Noruega, dirigida por Eugenia Fierros, ha sido clave en este acuerdo.

Europa
J. F. Alonso el

Entradas más recientes