Maira Álvarez el 08 jul, 2016 Fuente: elalbayzin.com Decidir la distribución de los invitados a una boda por mesas es una de las partes más complicadas para los novios. De pronto se encuentran con amigos que no se conocen entre sí, familias de ambos lados, invitados de compromiso… y tienen que dividirlos en grupos de ocho o de diez y encima procurar que nadie se sienta ofendido. Una solución óptima puede ser ofrecerles a los novios la posibilidad de que pidan ayuda a sus padres; los novios colocan a sus amigos, y los padres se encargan de distribuir a los familiares. De esta manera, no sólo se alivia el trabajo de la pareja, sino que hacen cómplices a sus padres en la preparación del enlace. Lo más aconsejable, y lo que poseen la mayoría de lugares de celebración, son las mesas redondas, ya que así los comensales pueden mantener conversaciones con todos los invitados de la mesa y no sólo con los que tienen a los lados o enfrente, como sucede en las mesas cuadradas. Otra ventaja que ofrecen las mesas redondas es que ayudan a camuflar la ausencia en el úlitmo minuto de algún invitado. Existen programas de ordenador para ayudar a sentar a los invitados Cada vez se está poniendo más de moda la mesa imperial, aunque todo depende del gusto de los novios y del lugar del banquete. Si la mesa no fuese redonda, en los extremos de la misma no se deben sentar las mujeres. Aunque la mesa tenga una capacidad para doce personas, es mejor que haya el suficiente espacio entre los invitados y se formen grupos de ocho o de diez. No hay nada peor que estar comiendo codo contra codo y con sensación de agobio. Para que haya buen ambiente en una celebración, en la que hay que pasar varias horas sentados en una misma mesa, hay que evitar conflictos y no sentar juntos, por ejemplo, a familiares que se sepa que tienen enemistad o broncas pendientes. El vino, las horas y el tono relajado de una cena puede propiciar que se olviden las buenas maneras y se liberen los trapos sucios. La mesa presidencial de los novios suele ser rectangular y con una capacidad para seis personas: padres y novios. El protocolo de la mesa presidencial marca que se colocarán: – los novios en medio, novia a la derecha del novio – el padrino al lado de la novia – la madrina al lado del novio – a ambos lados de los padrinos, sus respectivas parejas Fuente: tubodaconnosotros.com Hay que tener en cuenta las condiciones personales de cada pareja, pues se puede dar el caso de que quieran sentar en la mesa al sacerdote, los padres estén divorciados y con nuevas parejas, no haya buena relación entre ellos…. La casuística puede ser interminable. Hay veces que estas rencillas personales están por encima del matrimonio de un hijo, y los padres divorciados no quieren sentarse de ninguna de las maneras en la misma mesa. Una opción que pueden contemplar estas parejas es la de comer ellos dos solos en una pequeña mesa delante de los invitados. Esta manera de proceder es habitual en países como Italia, y cada vez se estila más en nuestro país. Fuente: elizabethannedesigns.com Bodas Tags amigosbanqueteBodasCenaceremoniadistribuciónfamiliasmesamesa imperialmesa presidencialmesa redondanoviospadres Comentarios Maira Álvarez el 08 jul, 2016