Maira Álvarez el 20 abr, 2016 Fuente: The Sterling School of Etiquette En una comida, cena… es primordial establecer un orden (precedencia) de los invitados, sobre todo si el evento guarda cierta formalidad o hay invitados de los que llamamos “de compromiso”: jefes, colegas de profesión, algún compañero de empresa, personalidad relevante…. Imaginaos el trajín cuando es una cena con personas de la realeza o personalidades políticas relevantes. Ubicar a los invitados correctamente es una de las tareas más complicadas a la que se enfrenta el organizador de eventos. Obviamente si estamos planificando un cumpleaños infantil no haremos esto, sí si organizamos algún evento formal (anunciar una pedida de mano, una cena laboral, nos encargan preparar un almuerzo en la empresa donde viene el fundador…) El primer paso es escribir la lista completa de invitados en la que estableceremos su posición en relación a su jerarquía y cargo. Si el encuentro tiene un carácter privado, la precedencia no tiene porqué ser la oficial. Hay multitud de reglas protocolarias que aunque pensemos que no sabemos, las tenemos interiorizadas, ya que son mezcla de la educación y la cortesía Hasta en Friends se ve la alternancia hombre – mujer – Las señoras suelen tener mayor precedencia que los caballeros, y por eso se sientan a su derecha. – Los mayores tienen precedencia sobre los más jóvenes, y a ciertas edades, también sobre las mujeres. – A edades o cargos iguales, es el sexo el que marca la precedencia. – En el caso de ser una reunión dentro de la empresa, la precedencia se suele establecer en orden a los cargos ocupados por éstos en la empresa. Si se ve el sistema jerárquico interno, ese será el indicado para colocar los invitados. – Si el encuentro es muy formal, normalmente se establece una receiving line o línea de recepción para saludar a los invitados. Si la comida se hace en casa, les recibiremos en la puerta. A mayor escala, todos tenemos presente la imagen de los ministros o el presidente del gobierno esperando a pie de coche para estrechar la mano al S.M. el Rey, por ejemplo. – Si es un encuentro empresarial, la línea de recepción va de más a menos, es decir, de mayor jerarquía a menor. Hay que ir saludando a todos los invitados, sin extenderse demasiado en conversaciones para no alargar la fila. Cena en Buckingham Palace en honor a Obama. El presidente americano, a la derecha de la Reina ¿Cómo sentamos a los invitados? Quien preside la mesa nunca debería estar de espaldas a la entrada principal. Hay que tratar de invitar al mismo número de hombres que de mujeres. Por regla general, se alternan hombres y mujeres y si no se pudiese alternar, es mejor dejar a dos hombres juntos que a dos mujeres juntas. Las mujeres siempre tienen que tener enfrente a un hombre. No se sientan juntas a las parejas, excepto si homenajeamos a unos novios o son recién casados. A igualdad de importancia, se cede la presidencia de honor al invitado extranjero. ¿Y si invitamos a una pareja? Hay dos criterios a la hora de sentar a una pareja, si son nuestros invitados de honor y es un evento muy protocolario: se pueden sentar a la francesa o a la inglesa. Fuente: gabinetedeprotocolo.blogspot.com A la francesa: los anfitriones se colocan en el centro de la mesa, uno frente al otro y compartiendo presidencia con los invitados. En este caso, no se utilizan las cabeceras de las mesas. Es el sistema más utilizado en la actualidad. En la siguiente fotografía, se puede ver una cena ofrecida en Palacio Real que es un claro ejemplo. En ella se aprecia el brindis de SM la Reina Letizia con el presidente de Colombia (invitado de honor) Juan Manuel Santos mientras enfrente de ellos, el Rey Felipe VI brinda con la esposa del presidente, María Clemencia Rodríguez. A la inglesa: los anfitriones se sientan en las cabeceras de la mesa (él en la entrada y ella en la parte de la salida del servicio). – los sitios de honor son para las mujeres dependiendo del estatus social – las invitadas se van colocando en alternancia a la derecha y después a la izquierda del anfitrión – para los hombres, los sitios de honor dependerán de su estatus social – los invitados se colocan a la derecha y después a la izquierda de la anfitriona Las reglas indican que las mujeres de más edad son las que se sitúan a los lados del anfitrión menos si se homenajea a una señora de un alto rango social o se recibe a una mujer por primera vez. En los sitios más alejados de la presidencia se sentarán los invitados más jóvenes (o de mayor confianza). Un error que hay que evitar, aunque hagamos alternancia hombre- mujer, es que sea una mujer la que se siente en la esquina de la mesa. Como veis, sobre todo en encuentros de mandatarios de diferentes países, o bodas reales, conseguir la foto de la mesa implica semanas de trabajo duro para no ofender a nadie ni cometer errores diplomáticos. ¿Cuántas horas llevará haber decidido el orden jerárquico de estas personas? Por cierto… hoy estamos de cumpleaños!!! Hoy hace un año exacto que publiqué la primera entrada en Protocolo y Etiqueta. Gracias al creador de la idea, y a todos vosotros por vuestro apoyo, lectura y comentarios que tanto aportan. Seguimos creciendo! Protocolo Tags a la francesaa la inglesaCenadignatariosEventomesaorganizador eventoprecedenciaProtocolo Comentarios Maira Álvarez el 20 abr, 2016