Maira Álvarez el 17 abr, 2016 Existe una canción de los Inhumanos que hablaba de la dificultad de hacer ciertos actos en coches pequeños, pero no hay ninguna sobre los diferentes tipos de apretones de manos que podemos sufrir cuando conocemos a alguien. El tema puede parecer baladí, pero es cierto que en países como Estados Unidos hay seminarios de entrenamiento en habilidades de negocios en los que se estudia la manera de saludar. Un buen apretón de mano comunica asertividad y sociabilidad, mientras que uno malo puede transmitirnos agresividad, inseguridad, desdén… Desde luego, vivimos en una sociedad competitiva en la que el ejercicio del poder, la eficacia y el éxito social se mide por muchos baremos, incluyendo nuestra apariencia y nuestro lenguaje gestual. Que le digan al príncipe Guillermo de Inglaterra si dar la mano es una tontería. Mirad cómo quedó la mano del nieto de la reina tras posar con el primer ministro indio Narendra Mori. Totalmente excesivo y agresivo que le haya dejado marcado los dedos. Hay estudios que han encontrado una correlación entre los rasgos de la personalidad y la fuerza con la que se aprieta la mano, así como la manera de sujetarla. En el comportamiento gestual, los investigadores pueden descubrir por tu manera de dar la mano desde que eres extrovertido hasta un neurótico. Se puede entrenar un modelo positivo de dar la mano para causar mejor impresión, sobre todo si, como los políticos, se quiere evitar caer en juegos de poder. Se puede estudiar la iniciativa, la posición en la que se ofrece la palma, la orientación del cuerpo, la fuerza y duración del apretón…. Y se estudia. Todo para un acto de no más de cinco segundos. Rivera demuestra ansiedad por saludar a Iglesias En el caso concreto de Mori, puede indicar que es una persona dominante y agresiva. Sin embargo, en las normas de urbanidad, ofrecer una mano blanda puede ser considerada ofensiva, y aquí entra el bendito punto medio. Una mano blanda se puede interpretar como desinterés o ganas de liberarse del otro; sin embargo, pianistas y pintores no suelen apretar fuerte para no dañar su instrumento de trabajo. En cuanto a la duración, un saludo demasiado corto expresa deseo de huir de la situación y desinterés. Un saludo largo (quitando la foto de los políticos) tiene como finalidad compartir sentimientos con e otro. Se utiliza, por ejemplo, en felicitaciones o pésames. En las fotos de los políticos, solemos ver saludos muy largos, tipo apretón de guante (cubren con la mano izquierda la mano derecha del otro) y muchas veces van acompañada de sonrisas exageradas. Intentan demostrar franqueza y simpatía. Sonrisas falsas que refuerzan la falta de ganas y de sintonía entre Sánchez y Rajoy Cómo dar la mano y su significado Cuando el cuerpo de la persona a la que se saluda está lateral, no de frente, significa falta de interés en la interacción y desprecio por el interlocutor. La palma de la mano siempre tiene que estar fresca y seca. Si se está muy nervioso, es mejor frotar la mano disimuladamente contra la ropa que ofrecer una palma húmeda. La persona de mayor jerarquía es quien debe iniciar el saludo. Si se va a la oficina de otra persona, será ésta la que iniciará el saludo como signo de cortesía. En una entrevista de trabajo o ante una reunión concertada, no dar la mano consigue poner al contrario a la defensiva y en un estado de debilidad psicológica. Nunca abras una puerta y te dirijas a tu interlocutor con la mano extendida: revela ansiedad Acercarse con la mano extendida, sin embargo, puede ser útil si quieres demostrar interés en derribar barreras y acercar posiciones (de nada, Pedro Sánchez). No ofrezcas tu palma extendida hacia arriba. Indica sumisión, timidez, e incluso ser una persona tímida que busca el control. Al contrario, una palma perpendicular al suelo se puede leer como un estilo dominante y expresa el deseo de ejercer poder sobre el otro. Generalmente este gesto se acompaña de un brazo rígido, extendido y una sacudida “arrancabrazos”. La cara ladeada de Chávez indica desprecio a Clinton La palma perpendicular proyecta una personalidad segura de sí misma y es un signo de asertividad. Dar solo los dedos, o la palma ahuecada indica timidez o inseguridad, rechazo o falta de compromiso. Un brazo muy extendido indica una intención de mantener al otro a distancia. Demuestra falta de interacción e inseguridad. Brazo extendido de Iglesias al saludar a SM el Rey Tomar el antebrazo se interpreta como un gesto de apoyo. Si lo hacen ambas partes, también puede implicar rivalidad. Duelo de machos Si mientras se da la mano tomas al otro del brazo y lo tiras hacia ti, se puede interpretar como interés pero también de intención de controlar la conducta de la otra persona. Cuidado. Si te apoyan la mano en el hombro, si es un superior jerárquico, te está mostrando su apoyo. En caso diferente, intentan quedar por encima de ti. Si al saludar giran la cabeza, el gesto significa falta de interés, rechazo o antipatía. Carmena refuerza el saludo y lo mira a los ojos. El saludo a la mujer Las mujeres por lo general, estiran más el brazo y su apretón es más blando. Un apretón duro es apreciado positivamente en el mundo laboral ya que denota firmeza. De hecho, en los negocios, es mucho mejor dar la mano que el consabido beso. Dar dos besos muchas veces establece una confianza no otorgada, y fuera de lugar en ciertos ámbitos. Muchos hombres no saben cómo dar la mano a una mujer, y ofrecen una mano blanda o le toman los dedos. Eso significa no equipararla a su nivel. Saludo “blando” a una mujer Hay una costumbre odiosa de algunos hombres: cuando dan la mano a una mujer, acarician la mano con la yema del pulgar. Aunque sean nanosegundos, es repugnante. Y no, no demuestra aprecio. Evitadlo! Sin categoría Tags dar la manolenguaje corporallos InhumanosNarendra Moripríncipe William Comentarios Maira Álvarez el 17 abr, 2016