ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Protocolo y etiqueta por Maira Álvarez

¡Qué ganas de tocar las.. banderas!

Maira Álvarez el
Alcalde de Pontevedra retirando la bandera europea

 

Este sábado pasado tuve la suerte de asistir a la Primera Jornada de Blogueros de Protocolo, organizada por Protocol Bloggers Point en Madrid. Sobre el tema volveré al final de esta entrada; si lo digo ahora es porque se comentó la importancia de dar a conocer todas las herramientas que los españoles poseemos por serlo. A valorar nuestros símbolos, a sentirnos orgullosos de la bandera de nuestro pueblo o del himno nacional.

Aquí hay lectores que son expertos en cirugía, grandes profesores, panaderos infatigables…. Todos y cada uno de los que leéis este blog sois valiosos e importantes para la sociedad. Pues yo hablo de protocolo. Y me caliento molesto como dije en mi colaboración de la jornada cuando veo que se menosprecia mi profesión.

 

Estos días estamos viendo ejemplos muy claros de la importancia que tiene el protocolo para que las cosas funcionen. A nivel público, por ejemplo, la presencia de un profesional hubiese evitado el bochornoso incidente de la primera piedra de Lugo que os conté el martes.

Y vuelvo hoy a Galicia, que parece que se han empeñado en estar todo el día en boca de todo el mundo.

Muchos Ayuntamientos gallegos están retirando la bandera europea para protestar por el acuerdo que la UE quiere cerrar con Turquía para deportar a los migrantes irregulares. Empezaron en Pontevedra y La Coruña, pero cada vez son más los concellos que están adoptando este gesto simbólico. En Santiago de Compostela debaten a estas horas una moción por la que la bandera ondeará a media asta durante un mes.

(las banderas ondean a media asta como símbolo de luto, no de protesta, por cierto).

Ayuntamiento de Carballo

Una bandera no es una arma política sino un símbolo legislado de los ciudadanos (gracias por la frase Daniel Delmás). Una bandera no representa a un gobierno, sino a todo el  PUEBLO,  así que no puede ser utilizada de manera sectaria. En el caso de la bandera de Europa, representa con cada una de sus estrellas, la unión de un pueblo libre y unido por los mismos ideales de progreso.

Protestamos mucho pero hacemos poco.  Y se protesta en las urnas, no jugando a izar banderitas. La bandera es un símbolo que tiene que ser respetado. Nos representan a todos, y no pueden ser armas arrojadizas a la merced de los políticos. Somos europeos aunque a veces estemos en contra de las decisiones de sus dirigentes.

No hay una ley general que regule el uso de la bandera europea en sus diferentes estados, aunque sí está claro que debe ondear en el interior y en el exterior de todos los edificios públicos. Sin embargo, sólo es obligatorio que ondee el 9 de mayo, Día de Europa y el 25 de marzo, el aniversario de la firma del Tratado de Roma.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En esta entrada del Facebook del Ayuntamiento de la Zubia (Granada), me gusta un comentario de un lector que pregunta muy acertadamente que si van a devolver también las ayudas de la Unión Europea o sólo retirar la bandera. Efectivamente, esto se llama POSTUREO.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Termino dando un par de pinceladas de lo asombroso y positivo que fue para mí el poder participar en la Jornada de Blogueros de Protocolo organizada por la plataforma Protocol Bloggers Point.

Seguiré dando las gracias ad infinitum a María de la Serna, María Gómez Requejo y Pilar Muiños por la oportunidad que me dieron de poder expresar mi punto de vista y de enriquecerme con las visiones de tantos compañeros y amigos.

Un blog es una gran herramienta de comunicación, y todos aprendemos de todos.

No sólo desvirtualizamos  blogueros, aprendimos, nos divertimos… hasta fuimos TendingTopic en Twitter. Y es que hacemos ruido ¡y tanto!

Sin categoría

Tags

Maira Álvarez el

Entradas más recientes