Etiqueta masculina: el chaqué
El chaqué es la prenda de vestir de etiqueta por excelencia, para lucir en actos de mañana o hasta las siete de la tarde. Su origen se remonta al siglo XIX en la corte británica, donde los caballeros lo usaban para montar a caballo: por eso la chaqueta está abierta por la parte de atrás, para que cayese a ambos lados de la montura.
Hasta 1935, no se empezaron a ver chaqués grises en las carreras de Ascot. A lo largo de los años, este color ha ido ganando importancia, pero el negro sigue siendo el color más ceremonioso.
El chaqué tiene, hoy en día, un uso más social que oficial y en España se ha convertido en la indumentaria favorita para los novios que se casan.
El chaqué se compone de las siguientes prendas:
- Camisa. Blanca, tiene que estar muy almidonada. Con puño doble para llevar con gemelos. De cuello normal sin botones. Los tejidos más habituales son el popelín o el hilo.
- Chaqueta. Tiene una parte más corta por delante y curvada hacia atrás, terminando en faldón. Una sola botonadura. Las solapas son en punta. Puede ser negra o gris marengo. El tejido más habitual es el vigoña.
- Corbata. La más correcta es la de color gris plata, en seda. El nudo sencillo o Windsor.
- Chaleco. Gris, de una fila de botones, corte clásico. También puede ser cruzado o recto con tres o más botones. Para este tipo de eventos, hay que evitar que sea de color negro entero, ya que es el color reservado para los funerales. Como podéis ver en la foto, el chaleco de Su Majestad tiene un ribete blanco. Para las bodas, cada vez se ve más que sean de diferentes colores, a juego con la corbata.
- Pantalón siempre con rayas finas en vertical, de colores gris y negro. De corte clásico. El tejido más habitual es el cheviot o el estambre.
- Calcetines. Finos, de hilo o seda. De color negro.
- Zapatos. De color negro, siempre de cordones. De piel. Mates o con poco brillo, y nunca de charol.
- Complementos: cada vez están más en desuso, pero son: el sombrero de copa, pañuelo blanco y bastón.
En esta foto podéis ver la deferencia de Sus Majestades los Reyes de España, posando con el premiado Goytisolo en medio de ellos dos.
EtiquetaProtocolo social
Tags