ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Pido la palabra por Paloma Cervilla

El PP no llorará a Aznar

Paloma Cervillael

Cuando ayer por la tarde el expresidente de honor del Partido Popular, José María Aznar, anunció que dejaba el cargo, esta formación política respiró aliviada. “Nos hemos quitado un problema de encima”, comentaban dirigentes y diputados por los pasillos del Congreso de los Diputados.

Y realmente es así. Hace mucho tiempo que esta formación política ha ido distanciándose de este Aznar, no del que fue presidente del Gobierno, sino del que consideran que hace ya unos años “parece que solo ha buscado el momento de hacernos daño, de meter el dedo en la llaga cuando peor lo estábamos pasando”.

 

Y se acuerdan de cuando levantó la voz ante la subida de impuestos de Rajoy, en el momento más duro de la crisis, o cuando cuestionó el liderazgo del hoy presidente del Gobierno, en aquellos años de plomo político, en el que Rajoy era criticado interna y externamente, o cuándo se presentó en la convención de los populares preguntándose ¿dónde está el PP?

Aunque parezca paradójico, este Aznar ha terminado por unir a una gran parte del PP, no en su contra, porque muchos lamentan en voz baja haber llegado a esta situación, sino porque consideran que el partido está por encima de todo personalismo y eran unos tiempos en que había que unir y no separar.

Nadie llorará por Aznar porque sobre el partido pesaba como una losa la manera en la que iban a encajar al expresidente en el próximo Congreso Nacional de febrero, después de la posición crítica que mantenía con la que es su formación política.

Quizás las palabras de Soraya Sáenz de Santamaría cuestionando la posición que hasta ahora el PP ha tenido en Cataluña (que no han gustado a muchos, “no hay que hacer esos alardes de aquí estoy yo, sino ser más prudente”, dicen,  pero que por prudencia han callado) han sido la gota que han colmado el vaso del malestar de Aznar ante las críticas a su gestión.

Pero si no hubiera sido eso hubiera sido otra cosa. Aznar está incómodo en el PP, y no lo oculta, y tampoco está dispuesto a callarse. Por eso, para muchos la decisión que ha tomado es la mejor. Consideran que ya no tiene tanto peso entre el votante popular, que a la gente empieza a molestarle esa crítica constante a todo y que después de los años duros que han pasado, con la irrupción de Podemos en muchos gobiernos, el centro derecha tiene que estar unido para contener la avalancha populista. Y Aznar no contribuye precisamente a lanzar ese mensaje de unidad, según se lamentan dirigentes del PP.

Otras entradas relacionadas:

Ciudadanos abandona la cobardía y quiere gobernar

Rajoy tira de retranca y amenaza con nuevas elecciones

Almodóvar, “horrorizado” con el boicot a Trueba

Nadia, historia de una repugnante ambición sin límites

Podemos no es la “mayoría social” de España

La “cobra” de Mariano Rajoy a Albert Rivera

La muerte de Rita rompe el alma del PP

La miserable actitud de Podemos con Rita Barberá

Sánchez declara la guerra al PSOE: pacto con el PNV en el País Vasco

Las pamplinas de Pablo Iglesias y Podemos

Podemos ante el Rey: maleducados y paletos

 

 

España Paloma Cervillael

Post más recientes