ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Pasando por el aro por Emilio V. Escudero

Haciendo las Américas (VI)

Emilio V. Escudero el

Hoy he comenzado la segunda etapa de mi viaje. Era algo que tenía pendiente desde hace tiempo y que por fin se ha hecho realidad. Venir a Memphis y charlar un rato tranquilo con Marc Gasol, que se ha ganado a pulso su estatus actual de estrella de la NBA. Acostumbrado a ver a la prensa española siempre lejos de casa, coincidiendo con algún partido en Nueva York o alguna de las grandes ciudades de Estados Unidos, el verano pasado, durante una de esas ruedas de prensa patrocinadas que los españoles de la NBA suelen dar en la península durante su periodo de vacaciones, Marc Gasol lanzó el guante. “A ver cuándo os dejáis ver alguna vez por Memphis, que hay vida más allá de Los Ángeles o Nueva York”.

Y vaya que la hay. Memphis es una ciudad pequeña para los estándares americanos. Alrededor de 600.000 habitantes que viven, fundamentalmente, del turismo y del transporte. De hecho, la actividad económica de la ciudad se podría resumir en dos palabras: Elvis y FedEx. La mansión del cantante es un lugar de peregrinaje principal para todos los que pisan la ciudad, mientras que la compañía de transporte hace que el aeropuerto de Memphis sea el que más tráfico de carga tiene en el mundo.

El ritmo de la ciudad se vertebra alrededor de Beale street, la arteria principal, donde se aglutinan restaurantes y tiendas de souvenirs. De repente, como si surgiera de la nada, aparece por allí el FedEx Forum, la cancha de los Grizzlies. La casa de Marc Gasol. Para el mediano de los Gasol, Memphis no es solo la ciudad donde le ha tocado vivir cuando llegó a la NBA. Marc ya vivió aquí antes siendo un adolescente, cuando su familia se trasladó para estar cerca de Pau en su aventura americana. En aquel momento, Marc no podía ni imaginar que años después, aquella afición que vibraba con su hermano, iba a hacerlo también con él.

Este verano pudo cambiar de aires, pero el pívot siempre dejó claro que los Grizzlies eran su primera opción. Está contento aquí y sabe que tiene tiempo para luchar por ganar un anillo. El proyecto de los Grizzlies era a largo plazo. Comenzó, precisamente, con la salida de su hermano. Una reconstrucción que muchos tildaban de suicidio, pero que le ha salido bien a la franquicia de Tennesse. El año pasado se metieron en semifinales del Oeste contra todo pronóstico y este, a pesar de los problemas de lesiones, parece que no tendrán problemas para estar en la postemporada.

Hablando de lesiones. Me dejó muy preocupado el estado físico de Marc tras el partido del Staples. Espero que hoy me cuente un poco más. Su tobillo tenía muy mala pinta, pero fue su trato distante lo que me dejó más dudas. Estaba un poco abatido. Espero que la vuelta a casa le haya subido el ánimo. Mañana os cuento.

NBA
Emilio V. Escudero el

Entradas más recientes