ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Orientaciones por F. Pastrano

Aranda de Duero cambia de imagen

F. Pastranoel

La capital de la Ribera del Duero es famosa por su cultura, su historia, su patrimonio, su arquitectura, su folclore, sus gentes, su vino, su gastronomía (“Aranda de Duero, tierra de vino y cordero”)… Pero sus dirigentes han decidido que ya era hora de cambiar de imagen.
En un marco incomparable del siglo XV se ha presentado la nueva Marca Ciudad de Aranda de Duero. Paradoja veraniega. Dos manidos tópicos “marco incomparable” y “marca ciudad” cuando sería mejor decir “magnífico palacio” y “nueva imagen”, que a fin de cuentas simbolizan que lo antiguo y lo moderno se dan la mano en esta ciudad burgalesa.
Aranda de Duero. La Ribera que me gusta” es el eslogan elegido junto a un logotipo que, según sus creadores Eduardo Miravalles y David Gamarra de Vamos Estudio, reúne los tres valores fundamentales de esta villa realenga. Una “A” de Aranda, una “D” de Duero, unidas en diferentes versiones por una franja ondulante que representa el río. “La Ribera que me gusta”, “La Ribera que me inspira”, “La Ribera que se lleva”, “La Ribera que siente”, “La Ribera que se mueve”, “La Ribera que emprende”… siempre el río, siempre el Duero.

El “marco incomparable” fue el renacentista Palacio de los Berdugo, cedido excepcionalmente para la ocasión, en el que dice la tradición que se hospedó Napoleón en noviembre de 1808 antes de cruzar Somosierra camino de Madrid. Especialmente su espacioso y armónico patio de columnas de madera en el que nos reunimos centenar y medio de personas. Políticos, artistas, periodistas y empresarios, entre los que no faltaba la nota exótica del director de Operaciones de Aranda Coated Solutions, William Chen, una empresa china (Aceros de China) afincada desde hace casi dos años en Aranda, que fabrica con éxito bobinas de acero prepintado y que es, a lo mejor sin saberlo, parte de la nueva imagen.
La alcaldesa, Raquel González, destacó que “se ha trabajado muy duro pero, sobre todo, con mucha ilusión para diseñar una nueva imagen de marca ciudad con la que exportar al mundo nuestros valores fundamentales, con la que afrontar los acontecimientos venideros y sobre todo, el futuro de una ciudad que mira al frente, que se mueve, que emprende y que ya prepara su edición de las Edades del Hombre, la cual acogerá en la primavera de 2014”.
Tras las presentaciones se sirvió un copioso cóctel en el que hubo de todo menos lechazo, la tradicional estrella culinaria de la zona. La velada estuvo amenizada por un muy buen trío de jazz, en vez de las tradicionales dulzainas y jotas (“Por el Puente de Aranda se tiró, se tiró, se tiró el tío Juanillo pero no se mató…”). Estaba claro que lo que se pretendía (y se consiguió) era dar una nueva imagen.

Pies de fotos:
Foto de apertura: Un trío de jazz junto al nuevo logotipo.
Foto central: Presentación de la nueva imagen de Aranda a cargo de Fernando Balmaseda, Director general del Grupo RV Edipress.
Sobre estas líneas: Tímpano de la portada de la iglesia de Santa María de Aranda de Duero.
Autor: Pilar Arcos

EscapadasEspañaOtros temas

Tags

F. Pastranoel

Post más recientes