ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Samsung presenta nuevas cámaras para internet

José Manuel Nieves el

Samsung presentó ayer en Madrid su nueva gama de Smart Cameras, o cámaras inteligentes. Cuatro modelos de cámaras (WB850F, WB150F, DV300F, ST200F),  y una cámara de vídeo (QF20) capaces de compartir imágenes y vídeos al instante, ya sea para almacenarlos en la nube o publicarlos en una red social (vía wifi), ya sea para verlos en cualquier otra pantalla (la del móvil, el tablet, el ordenador o la TV). Los precios, a partir de 199 euros.

Según Daniel Molero, director de la división de Digital Image de Samsung, "estos dispositivos inauguran una nueva era de la fotografía. Porque unen las ventajas de una cámara híbrida y de una compacta, los dos segmentos preferidos por los consumidores. Y lo hacen para que compartir o publicar fotos sea un acto casi tan rápido como pulsar el disparador. Fácil, casi instanténeo y sin cables ni procesos intermedios".

Una encuesta encargada recientemente por la compañía asegura que, en 2014, el 50% de las cámaras estarán equipadas con WiFi. De esta forma, la conectividad, hasta ahora una exclusiva de ordenadores, tablets y smartphones, se amplía también a estos dispositivos. Y no se trata de inventar ninguna tecnología nueva. En efecto, lo que hacen las nuevas cámaras de Samsung ya lo hace desde hace tiempo cualquier teléfono móvil de última generación. De lo que se trata es de incorporar esa misma conectividad a un dispositivo capaz de ofrecer muchas más prestaciones y calidad que la cámara de un móvil. La tecnología, pues, ya existe. Lo que ha cambiado es el entorno donde usarla.

Otra característica de las nuevas Smart Cameras es su facilidad de uso. Sobre la pantalla (incorpora las brillantes Amoled de Samsung) aparecen una serie de iconos. Cada uno de ellos es una aplicación y permite realizar distintas acciones con y sobre los contenidos de la cámara. Así, en la zona WiFi hay un icono de "Redes sociales" para enviar fotos, por ejemplo, a Facebook. Otro de "Correo electrónico" con el que podemos enviar cualquier imagen o vídeo directamente por email.

Otro más, "Mobile Link", nos permite exportar los contenidos a un tablet o teléfono móvil. "Remote Viewfinder" va un poco más allá y convierte cualquier smartphone en un "mando a distancia" de la cámara. Al activarlo, en la pantalla del móvil aparece la misma escena que en la de la cámara, y se pueden controlar desde el teléfono funciones como el zoom, el disparador, el temporizador, el flash… Algo realmente útil, por ejemplo, para grabarnos o fotografiarnos a nosotros mismos sin tener que colocarse "a ojo" frente al objetivo y en los pocos segundos que nos permite el disparador.

Completan la serie las aplicaciones "Nube", para almacenar el contenido en remoto (por ejemplo en Sky Drive), "Copia de Seguridad", que permite volcar automáticamente las imágenes al disco duro del ordenador, sin cables, o la ya conocida "TV Link", de serie en los móviles de Samsung, con la que podemos ver al instante cualquier contenido de la cámara en la pantalla del ordenador.

Las aplicaciones, además, están en las tiendas de apps de Google (Play Store) y de Apple (App Store). Son gratuitas, y basta con instalarlas en el móvil para tener acceso a todas las funciones descritas.

Por supuesto, las cámaras cuentan con editores de foto y vídeo, formato panorámico, Pincel artístico, filtros y toda una serie de aplicaciones preinstaladas que aseguran largas horas de diversión sin necesidad de soltar la cámara. En cuanto a la óptica, incorporan lentes Schneider y un zoom óptico de hasta 21x. Uno de los cuatro modelos presentados, el DV300 F, cuenta con una doble pantalla (una delantera), una característica exclusiva de la marca que ya pudimos ver en modelos anteriores.

Todos los dispositivos estarán disponibles en España entre mayo y junio, y sus precios parten, para los modelos más sencillos, desde los 199 euros.

Tecnología
José Manuel Nieves el

Entradas más recientes