Coolpad, la última firma china en llegar al mercado español se renueva. Y tras haber introducido en nuestro país sus primeros terminales de gama de entrada, ahora le toca el turno a la gama media, esa que ofrece prestaciones de primera pero a precios contenidos.
Para refrescar la memoria, recordar que Coolpad es una compañía fundada en 1993 y que cuenta con más de 6000 empleados en todo el mundo. Lanza treinta productos al año, desarrollados en sus seis centros de I+D y está exclusivamente dedicada a la telefonía móvil.
La empresa empezó fabricando terminales de marca blanca para operadores y empresas de todo el mundo, hasta que decidió entrar en el mercado bajo su propia firma. Cuenta con más de 6.000 patentes, todas ellas relacionadas con la telefonía móvil. La firma se jacta de la excelente calidad de sus productos, demostrada por el hecho de que el índice de devoluciones por parte de sus clientes no llega al 5%, un porcentaje muy inferior a la media del sector.
Todos los terminales de la marca tienen conectividad LTE y disponen de dual SIM, es decir, la posibilidad de tener dos líneas de teléfono al mismo tiempo o, a elección del cliente, una SiM telefónica y una tarjeta de memoria micro SD. Coolpad es, hoy por hoy, el noveno fabricante de teléfonos más importantes del mundo, con más de 45 millones de terminales vendidos.
Los nuevos terminales de Coolpad en España se llaman Torino y Max, y sus prestaciones resultan impresionantes, en especial si se tiene en cuenta sus precios, que son de 259 y 399 euros.
El diseño del Torino es elegante y se trata de un terminal muy fino, con un grosor de 8,7 mm. Y un peso de 163 g. Cuenta con un novedoso lector de huellas 360 grados, capaz de leer el dedo del usuario desde cualquier ángulo y que permite, además, programar distintas funciones, como pasar fotos en la galería. Incorpora un mando universal de infrarrojos capaz de controlar cualquier dispositivo de la casa, desde el televisor al equipo de música.
La pantalla, de 5,5 pulgadas IPS, tiene una resolución HD (1280×720) e incorpora la tecnología 2,5 D, con los bordes de la pantalla curvados para no sobresalir del marco.
En cuanto al procesador, incorpora un chip de ocho núcleos de Qualcomm, con una velocidad de reloj de 1,35 GHz. Sus 3 GB de RAM ayudan a que cualquier aplicación corra sin problemas. La memoria de almacenamiento es de 16 GB, aunque puede ampliarse con tarjetas Micro SD.
La cámara trasera es de 13 Mpx y la delantera de 5. En cuanto al sistema operativo, se echa de menos la ultima versión de Android y tendremos que conformarnos con la versión 5.1 Lollipop. Una serie de gestos sobre la pantalla permiten llevar a cabo acciones rápidas, como hacer una captura con solo deslizar dos dedos de arriba abajo. L batería, de 2.500 mili amperios, permite un día completo de uso continuado.
Coolpad Max: altas prestaciones
Con prácticamente el mismo diseño, aunque con mayores prestaciones, Coolpad presentó también su modelo Max, que estará disponible en julio. Por supuesto, el plástico ha dejado paso a un cuerpo unibody de metal y la pantalla, de 5,5 pulgadas, aumenta su resolución hasta Full HD (1920 x 1080). El procesador, un Snapdragon 617 de ocho núcleos, de Qualcomm, también es más rápido, y corre a 1,5 GHz. La memoria RAM crece hasta los 4 GB y el espacio de almacenamiento aumenta hasta unos más que confortables 64GB, ampliables además con tarjetas de memoria micro SD.
Las cámaras siguen siendo de 14 y 5 Mpx, aunque los sensores mejoran y se incorporan funciones de disparo rápido y flash dual.
Y todo a un precio de 399 euros.
Ambos terminales cuentan con una tecnología propietaria de Coolpad llamada Espacio Dual, premiada en la pasada edición del CES de Las Vegas y que permite crear un «espacio virtual» dentro del terminal que funcionará como un segundo teléfono (todo el el mismo dispositivo) con todos sus contenidos encriptados. Allí se podrán realizar llamadas seguras o almacenar documentos, fotos o vídeos privados.