ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Un nuevo estudio afirma que Próxima b es «altamente habitable»

Un nuevo estudio afirma que Próxima b es «altamente habitable»
José Manuel Nieves el

El exoplaneta más cercano a la Tierra podría, después de todo, tener grandes masas de agua en su superficie y ser apto para la vida

En agosto de 2016, cuando el astrónomo español Guillem Anglada Escudé descubrió un planeta similar a la Tierra justo en “la estrella de al lado”, ni él ni su equipo pudieron creer en su suerte. Desde luego, resulta cuando menos curioso que, en la inmensidad del Universo, sea precisamente Próxima Centauri, la estrella más próxima al Sol, a solo 4,2 años luz de distancia, la que albergue el planeta más prometedor y parecido al nuestro de cuantos se han encontrado hasta ahora.

Desde entonces, Próxima b, un mundo con apenas 1,3 masas terrestres y situado justo en medio de la zona de habitabilidad de su estrella (la distancia exacta que permite la existencia de agua líquida en su superficie) ha sido objeto de numerosos estudios para determinar si, efectivamente, el exoplaneta más cercano a nosotros posee océanos y resulta apto para la vida.

Ahora, y utilizando modelos informáticos similares a los que se usan para estudiar el cambio climático en la Tierra, un equipo de investigadores dirigido por Antony del Genio, del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, acaba de descubrir que Próxima b es perfectamente capaz de mantener enormes áreas de agua líquida en su superficie, lo que aumenta considerablemente sus posibilidades de albergar organismos vivos. Los resultados de la investigación acaban de publicarse en Astrobiology.

LEER AQUÍ el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nieves el

Entradas más recientes