Un nuevo estudio capitaneado por Manos Chatzopoulos, profesor asociado de Física y Astronomía de la Universidad Estatal de Louisiana, sugiere la posibilidad de que Betelgeuse, la gigante roja que está cerca de convertirse en supernova, se formara a partir de la fusión de dos estrellas hace menos de 300.000 años, un simple parpadeo en las escalas de tiempo cósmicas. La investigación puede consultarse en «arXiv.org».
Betelgeuse, también conocida cono Alpha Orionis, es una de las estrellas más brillantes del hemisferio norte. A principios de este mismo año, esta gigante roja se hizo famosa en los medios de comunicación de todo el mundo, ya que un rápido descenso de su luminosidad llevó a pensar a los astrónomos que
su momento final había llegado. A pesar de su corta edad, en efecto, su gran tamaño ha hecho que Betelgeuse queme muy rápidamente las etapas de su vida y que falte poco (en términos astronómicos) para que explote dando lugar a la mayor supernova nunca vista desde la Tierra.
Leer AQUÍ el artículo completo
Ciencia