ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Las tres formas en que un acelerador de partículas podría destruir la Tierra

Las tres formas en que un acelerador de partículas podría destruir la Tierra
José Manuel Nieves el

El célebre cosmólogo Martin Rees resucita en un libro los peores temores de los físicos: la generación de un agujero negro, la creación de «strangelets» o un desgarro en el espacio-tiempo

 

Ahora que el CERN, el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares, acaba de hacer públicos sus planes para construir un nuevo acelerador de partículas, cuatro veces más grande y diez veces más potente que el actual LHC, parece oportuno volver a preguntarse por la seguridad de esas gigantescas máquinas, las mayores jamás construidas por el hombre, capaces de triturar los componentes de la materia y de reproducir condiciones que no se conocían en el Universo desde el mismísimo Big Bang.

El nuevo acelerador, como ya publicó ABC, tendrá una circunferencia de 100 kilómetros, frente a los 27 kilómetros del actual LHC, y alcanzará una energía de colisión de 100 Tev (Teraelectronvoltios) contra los 14 Tev a los que es capaz de llegar el acelerador actual a su máxima potencia.

Y si bien es cierto que la inmensa mayoría de los científicos está absolutamente convencida de la seguridad de esas instalaciones, algunos de ellos parecen no estarlo en absoluto. La cuestión, que aparece cíclicamente en los medios de comunicación de todo el mundo sería, desde luego, menos preocupante si no fuera porque uno de los mayores «disidentes» de la doctrina oficial es el mismísimo Martin Reese, profesor de Cosmología de la Universidad de Cambridge y uno de los cosmólogos más prestigiosos de nuestro tiempo.

Leer AQUÍ el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nieves el

Entradas más recientes