Tiene 31 kilómetros de diámetro y fue provocado por un meteorito de más de un kilómetro
Un equipo internacional de investigadores, dirigido por científicos del Centro de Geogenética del Museo de Historia Natural de Dinamarca, de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), acaba de hacer público el excepcional descubrimiento de un enorme cráter de impacto, de 31 kilómetros de diámetro (con una extensión mayor que la de París), enterrado bajo una gruesa capa de hielo en el norte de Groenlandia. Es la primera vez que se consigue localizar un cráter bajo cualquiera de las capas de hielo continental del planeta.
Los investigadores, que han publicado su hallazgo en Science Advances, han trabajado durante tres largos años para verificar su descubrimiento antes de enviarlo a una revista científica. El cráter, en efecto, fue descubierto por primera vez en 2015, y ha pasado ya a formar parte de los 25 mayores cráteres de la Tierra.
Leer AQUí el artículo completo
Ciencia