Por lo que sabemos, nuestra galaxia podría estar llena de planetas similares a la Tierra. Esa clase de mundos son, por supuesto, los que más interesan a los científicos, pero por desgracia son también los más difíciles de encontrar. Solo un tercio de los más de 4.000 planetas confirmados hasta ahora, en efecto, han resultado ser rocosos. Por eso, el anuncio de un nuevo exoplaneta “terrestre” resulta siempre algo excitante. Y en esta ocasión, esa excitación ha sido doble.
El nombre de esta nueva supertierra no es sencillo de recordar: OGLE-2018-BLG-0677b. Y pertenece a un pequeño subconjunto de planetas rocosos que orbitan más o menos a la misma distancia de su estrella que la Tierra. Es decir, que recibe la cantidad justa de calor para que en ellos pueda existir agua en estado líquido, uno de los elementos necesarios para la vida. El hallazgo se acaba de publicar en ” The Astronomical Journal“.
Leer AQUÍ el artículo completo
Ciencia