El autor utiliza un espacio-tiempo continuo para demostrar con cálculos que esa posibilidad va más allá de la ficción.
Tras un buen número de fracasos y cálculos decepcionantes, un investigador de la Universidad British Columbia (UBC) ha llegado, por fin, a elaborar con éxito un modelo matemático viable para la construcción de una máquina del tiempo. El trabajo acaba de publicarse en la revista Classical and Quantum Gravity.
Ben Tippett, físico y matemático, ya había publicado recientemente un estudio sobre la viabilidad de hacer viajes en el tiempo. Y ahora el investigador, especializado en la teoría de la Relatividad General de Einstein, tras varios años de estudios de la dinámica de los agujeros negros, ha conseguido desarrollar una fórmula que describe con precisión un método para convertir los viajes en el tiempo en una realidad.
“La gente piensa que los viajes en el tiempo son cosa de la ficción -explica Tippett-. Y tendemos a pensar que eso no es posible porque en la actualidad no somos capaces de hacerlo. Sin embargo, matemáticamente, sí que es posible”.
Leer AQUÍ el artículo completo
Ciencia