La estructura, de varios cientos de kilómetros de altura, ha revelado una sorpresa inesperada
El 15 de septiembre de 2017, hace casi exactamente un año, la sonda Cassini se internó en la atmósfera de Saturno y quedó destruida, poniendo así fin a una exitosa misión que duró casi 15 años. Hoy, los datos de aquella postrera “inmersión” siguen siendo analizados. Y no dejan de deparar sorpresas. Antes de perderse para siempre en la densa atmósfera del planeta, en efecto, la Cassini reveló una sorprendente característica emergiendo directamente del polo norte de Saturno: un vórtice cálido a gran altura y con forma hexagonal, muy parecido al famoso hexágono que puede contemplarse bajo las nubes, muchos km más abajo. ¿Se trata de dos fenómenos independientes o estamos, por el contrario, ante una única e imponente estructura hexagonal de varios cientos de km de altura?
LEER AQUÍ el artículo completo.
Ciencia