A pesar de que hasta hoy no se inauguraba oficialmente, varios de los mayores fabricantes del mundo aprovecharon la tarde noche del domingo para hacer sus anuncios. Entre los más madrugadores estuvieron Huawei, Telefónica, Sony y HTC.
La primera, Huawei, mostró su modelo Ascend D quad, un terminal con procesador de cuatro núcleos de 1,2 y 1,5 GHz y que el presidente de la firma china, Richard Yu, presentó como “el teléfono con cuatro núcleos más rápido del mundo”.
Telefónica, junto con Alcatel Lucent y Samsung, anunció apenas unas horas después un espectacular incremento en la velocidad de sus redes, gracias a la implementación de las primeras muestras de lo que será LTE, el sustituto del actual 3G. La operadora prevé que el tráfico de datos se multiplicará casi cincuenta veces durante los próximos cuatro años. Para la ocasión, Samsung mostró una versión LTE de su tablet de 8,9 pulgadas, el Samsung Galaxy Beam.
Sony, por su parte, reunió a la prensa especializada para enseñar los nuevos terminales de su gama XPeria. La compañía japonesa, que estrena su marca Sony Mobile, prescindiendo de la coletilla Ericcson que llevaba hasta ahora, está dispuesta a que sus teléfonos reúnan todas las capacidades propias de la firma, tanto en conectividad como en Imagen y sonido.
Los nuevos XPeria S, P y U son terminales con todo lo que se le puede pedir a un teléfono. El U, que corre bajo un procesador de doble núcleo Snapdragon a 1,5 GHz, de Qualcomm, presenta además una novedosa aplicación basada en la tecnología NFC (Near Field Communication), que permite desncadenar acciones, transmisión de datos o aplicaciones concretas con solo aproximar el teléfono a otro dispositivo que disponga de la misma tecnología.
Vídeo de Zona Movilidad
En este sentido, Sony mostró una serie de pequeños dispositivos accesorios, llamados Smart Tags, en los que el usuario puede personalizar diferentes configuraciones de su terminal. Por ejemplo, puede llevar una de esas “etiquetas electrónicas” en el coche, de forma que al tocarla con el móvil, este se configure automáticamente en “modo tráfico”, muestre el navegador, suba o baje el volumen, etc.
Dispositivos similares pueden llevar grabadas diversas configuraciones (hogar, trabajo, música, juegos, etc). En todos los casos, sólo habrá que acercar a ellos el teléfono para que su configuración cambie como por arte de magia.
HTC ONE
Y llegamos con la taiwanesa HTC, la firma que ha estado siempre a la vanguardia en cuanto a teléfonos inteligentes se refiere. Ante cientos de asistentes, los máximos ejecutivos de la Marca desvelaron sus estrategias, y sus armas, para este año.
Peter Chou, presidente de la firma, introdujo ante la prensa el nuevo HTC ONE, una familia que consta de tres terminales diferentes, X, S y V. EL primero de ellos, según Chou, “lleva a los teléfonos móviles al siguiente nivel. Nunca hemos estado tan excitados ante el lanzamiento de un nuevo terminal”.
Se trata de un teléfono con una gran pantalla de 4,7 pulgadas, y un potentísimo procesador Nvidia quadcore (de cuatro núcleos) que inaugura toda una nueva etapa en la historia de la marca. HTC, en efecto, ha querido concentrarse en dar la máxima prioridad a aquellas cosas que los usuarios más utilizan.
La familia llega con Sense 4, una nueva versión de la “capa” de software que la firma coloca sobre el sistema operativo (Android 4.0 Ice Cream) y que potencia enormemente las capacidades del terminal. Destaca, por ejemplo, la cámara, repleta de nuevas funciones.
Chou explicó que, durante el pasado año, se subieron a Facebook 90.000 millones de fotografías, la mitad de ellas con un teléfono móvil. Lo cual es una señal inequívoca de que el mercado recibirá con los brazos abiertos cualquier innovación en este sentido.
La nueva cámara del HTC One está lista para el uso en apenas 0,7 segundos, y cuenta con un sistema Autofocus que apenas tarda 0,2 segundos en enfocar una imagen. El resultado es la posibilidad de hacer excelentes fotos incluso en movimiento. Si mantenemos pulsado el disparador, oiremos una rápida ráfaga, de hasta 99 instantáneas seguidas, entre las que podremos elegir después sólo las mejores imágenes.
Otra novedad aportada por Image Dense es la posibilidad de hacer fotografías incluso mientras estamos grabando un vídeo. La lente de la cámara, además, es capaz de captar hasta un 44% más de luz que cualquier otro teléfono, por lo que puede obtener fotografías prácticamente en cualquier condición de iluminación. Y en cuanto a la posibilidad de compartir y almacenar fotos y vídeos, el nuevo Sense 4 incluye25 Gb de espacio de almacenamiento en DropBox, totalmente gratis durante dos años enteros.