ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Terminal Cero por Luis Ayllón

Dastis elige a su embajador en Cuba… y otros cargos

Dastis elige a su embajador en Cuba… y otros cargos
Luis Ayllón el

Alfonso Dastis va poco a poco completando su equipo en el Ministerio de Asuntos Exteriores, cubriendo las vacantes que había en algunas embajadas y eligiendo también a los embajadores en puestos importantes para la política exterior española, como puede ser el caso de Cuba, uno más de los 70 pendientes de cubrir.

Previsiblemente el viernes día 20, el Consejo de Ministros dará luz verde al nombramiento de Ildefonso Castro como secretario de Estado de Asuntos Exteriores, un cargo clave en apoyo del ministro, porque abarca la mayor parte del mundo. Sólo quedan fuera la Unión Europea y América Latina. Dastis ha elegido a Castro, entre otras razones, porque durante los últimos cinco años ha sido el principal asesor de Política Internacional de Mariano Rajoy en La Moncloa, lo que le ha permitido tener una amplia visión de la realidad internacional.

Se completa así la cúpula del Ministerio, tras los nombramientos de Jorge Toledo para la Secretaría de Estado de la UE, y de Fernando García Casas, para la de Cooperación Internacional e Iberoamérica, y, parece que con el mantenimiento como subsecretario de Cristóbal González-Aller.

De igual modo, salvo sorpresas, parece que se mantendrán en sus puestos Enrique Mora, como director general de Política Exterior y de Seguridad; Fidel Sendagorta como director general de América del Norte, Asia y Pacífico; Javier Sanabria, como director general de Naciones Unidas. Saldría con destino a una embajada -tal vez Argelia- el director general para el Magreb, África, Mediterráneo y Oriente Próximo, Manuel Gómez-Acebo. Su puesto, desgajando África, que sería una nueva Dirección General podría ser ocupado, según algunas fuentes por Eva Martínez, actual subdirectora general del Magreb.

Se da como muy probable, por otra parte, el nombramiento de Antonio Pérez Hernández, actual embajador en Venezuela, como director general para Iberoamérica.

En la Secretaría de Estado de la Unión Europea, los cambios están pendientes de si finalmente se puede volver al esquema de dos Direcciones Generales una dedicada a los asuntos generales y otra a las políticas sectoriales. Los rumores que circulan por Exteriores sitúan al actual director general de Coordinación de Políticas Comunes y de Asuntos Generales de la Unión Europea, Alejandro Abellán, como futuro embajador en Polonia.

En los cargos más próximos al ministro, también habrá algún cambio, además del nombramiento de Ana María Rodríguez como directora General de Medios y Diplomacia Pública, que asumirá formalmente -cuando se apruebe el nuevo organigrama del Ministerio- todo el aparato relacionado con la Comunicación, incluida la OID.

Juan José Buitrago, que fue director del Gabinete de José Manuel García-Margallo, y a quien Dastis confirmó en el cargo, será probablemente el nuevo embajador en Cuba (en la imagen), en un momento importante para las relaciones entre Madrid y La Habana, en que se podría estudiar un posible viaje a la isla de Rajoy o, cuando las circunstancias lo permitan, del Rey.

El puesto de Buitrago podría ser cubierto por Camilo Villarino, actual “número dos” en la Embajada en Rabat y hombre de confianza del ministro, que trabajó intensamente con él hace años en asuntos de la Unión Europea. Esa circunstancia también podría hacer que Dastis lo eligiera para hacerse cargo de alguna de las dos futuras direcciones generales en la Secretaria de Estado de la UE.

Igualmente, se perfila como representante permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Enrique Ruiz Molero, hoy director general del Servicio Exterior. Su puesto podría ocuparlo el actual embajador en Argelia, Alejandro Polanco. Recientemente fue nombrada secretaria general técnica Beatriz Larrotcha.

Otra Embajada que puede ser cubierta pronto y está vacante desde hace más de un año, por la dimisión de Gustavo de Arístegui, es la de India, a la que irá destinado José Ramon Barañano, que ha sido embajador en Australia y en Malasia y durante varios años director general de Recursos Pesqueros en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Mientras, para la Embajada en Tailandia, los rumores apuntan a Emilio de Miguel, subdirector general de Pacífico, Sudeste Asiático y Filipinas.

El Gobierno ha comenzado ya la petición de plácets para nombrar a algunos de los 70 nuevos embajadores que deberían asumir sus cargos a lo largo de este año. Entre los destinos por cubrir están, además de los citados, algunos de gran relieve como Londres, Lisboa Washington, la OTAN y Naciones Unidas. Ya es conocido que María Victoria Morera irá de embajadora a Berlín; Ignacio Ybañez, a MoscúJesús Gracia a Roma; y Pablo Gómez de Olea a Colombia, mientras se da como seguro que el ex ministro de Defensa Pedro Morenés será el embajador en Washington, aunque la petición de plácet no se hará hasta que Donald Trump asuma la Presidencia de Estados Unidos el próximo día 20.

 

 

Asuntos ExterioresCóctel de embajadasCuba

Tags

Luis Ayllón el

Entradas más recientes