ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

7 curiosidades de la Monarquía Japonesa

Akihito cede el Trono a su hijo Naruhito

7 curiosidades de la Monarquía Japonesa
María Luisa Funes el
  1. Se trata de la monarquía más antigua – de modo continuo- en el mundo. La familia de Akihito, que esta semana ha anunciado su abdicación, se instauró como familia reinante de Japón 600 años antes de Cristo.

  2. El calendario japonés se basa en el Emperador. Por ejemplo, 2019 es el año 31 de Akihito y ahora el contador de años volverá al 1 de la era de Naruhito.

  3. Akihito fue el primer emperador japonés que contrajo matrimonio con alguien ajeno al mundo de la realeza y la aristocracia nipona. Se casó con Michiko Shoda, a quien conoció en un partido de tenis.

  4. Su hijo Naruhito también contrajo matrimonio con una persona de fuera de su esfera social tradicional, la diplomática Masako Owada, que a partir de ahora será la nueva emperatriz.

  5. Akihito ha sido el primer emperador japonés en abdicar en los últimos dos siglos.

  6. La nueva era de su hijo, Naruhito, que se convierte en el emperador número 126 del Japón se llamará Reiwa (bella  armonía).

  7. Entre los hobbies del próximo emperador Naruhito, que fue el primer miembro de la Familia Real en estudiar (2 años en Oxford) en el extranjero, están el tenis, el esquí, el montañismo y tocar la viola.

  8. Aunque la hija de Naruhito y Masako, Aiko,se está formando en multiples facetas, por el momento el heredero del trono japonés tras Naruhito seria su sobrino Hisahito, hijo pequeño del príncipe Akishino. Esta fuerte discriminación de las féminas no siempre fue un hecho, ya que en la historia de la dinastía a través de los siglos, hasta 8 mujeres fueron emperadoras del Trono del Crisantemo. Sería un signo de modernización que la princesa Aiko, hija única, pudiera suceder a su padre.

Otros temas
María Luisa Funes el

Entradas más recientes