Coco Chanel fue la pionera de la moda más importante en siglos. Aparte de liberar a la mujer de corsés, vestidos largos, pompones y moños, inventar el pantalón para ellas y crear prendas cómodas algo masculinas, Coco fue infatigable. Comenzó como sombrerera, apoyada principalmente por Etienne Balsan y Boy Capel, amantes, mecenas e impulsores de esta niña venida de una inclusa.
Abrió su primera tienda con ropa en 1918, en el 31 de la rue Cambon. Pero en 1939, al llegar la Segunda Guerra Mundial, se vió obligada a cerrar. Solo una mujer con un carácter como el suyo podría volver a abrir su taller con 71 años, en 1954, tras haber sido acusada de ayudar a la causa germánica. Se comió el mundo por los piés: las mujeres más importantes del planeta y los demás diseñadores la entronizaron. Aún tenía mucho que contar y hacer: sobre todom acercar la moda a cada mujer, incluso siendo copiada o meramente creando tendencia. No olvidemos que el traje de Jackie Kennedy el día de la muerte de JFK no era realmente de la casa Chanel, sino una réplica que hizo el modisto de cabecera y amigo de Jacqueline, Oleg Cassini.
Ahora, porque nunca es tarde, Karl Lagerfeld toma la revancha a la película “Coco, avant Chanel” con su propia producción: “The return”. En la cinta, cuenta como fue la vuelta de Coco a la moda en los años 50. Con un reparto de auténtico lujo, Geraldine Chaplin borda a una vieja, lista y maniática Mademoiselle, con la ayuda de Rupert Everett y Anna Mouglalis entre otros. Se presentará en Dallas el 10 de Diciembre y en el mismo momento en www.chanel.com. Coco es una fuente inagotable de inspiración para todos, incluso para su propia “Maison”.
EstiloModaOtros temas