ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Raúl Mestre se apunta al poker para millonarios (o locos)

Federico Marín Bellón el

Nosebleeds o, literalmente, narices sangrantes, son las partidas más altas que se pueden jugar al poker por internet. Uno entra en una mesa con no menos de 40.000 dólares y empieza a sacudir y a recibir hasta que alguno de los participantes se desangra. La hemorragia suele comenzar por la cartera. Raúl Mestre, uno de los jugadores españoles más conocidos y profesor de Educapoker, ha decidido saltar a la arena. Algunos todavía piensan que es una broma, otros creen que se trata de una estrategia de marketing, sus incondicionales le animan a desplumar a los mejores jugadores del mundo. Sólo se puede adelantar una cosa: como decía la película de Paul Thomas Anderson, habrá sangre.

Raúl Mestre, fotografiado por Neil Stoddart para el blog de PokerStars

Raúl lo anunciaba en su blog hace poco. Conocido por su obsesión matemática y por predicar que no se puede jugar fuera de banca, el jugador valenciano parece desdecirse al anunciar que se lanzará a un mar infestado de tiburones, donde hay que ser multimillonario para poder nadar sin que el riesgo de ruina sea inminente en cada sesión.

“Los jugadores de nosebleeds son conocidos como los mejores del planeta. Jugar en nosebleeds se supone que te coloca en el Olimpo del poker online. Siempre me ha dado mucha curiosidad el hecho de que ignorar los consejos más básicos sobre gestión de banca pueda convertirte en alguien admirable, pero quién soy yo para cuestionar los mitos de otros. El mío sigue siendo mi abuela”.

“Lo cierto es que a nosebleeds solo se llega de una forma: gambleando degeneradamente. Así que mi reto va a tener como objetivo llegar a jugar nosebleeds y esto implica que el respeto hacia la banca va a ser mínimo”.

“The gambler”, un clásico de Kenny Rogers que explica el término gamblear y da algún consejo bastante dudoso: “Nunca cuentes tu dinero cuando estés sentado a la mesa, ya habrá tiempo de contarlo cuando acabes de jugar”

El plan de Raúl es jugar NL 1.000 (se sentará a jugar con mil pavos) hasta conseguir los beneficios mínimos para jugar los nosebleeds. “Subiré directamente de NL 1.000 a NL 40.000 o NL 100.000, según la disponibilidad de mesas”, dice el tío. “El objetivo será llegar a un millón en beneficios o dejar pasar un año en NL 1.000”. Y si pierde su dinero, volverá a las mesas de NL 1.000, donde parece que no le cuesta ganarse la vida con holgura.

El propio Raúl se da cuenta de lo cómico que resulta su anuncio, que por cierto ya amagó aprovechando el Día de los Inocentes, y termina confesando: “Todo el reto es un tanto irónico, pero con el nivel de admiración que reciben los jugadores de nosebleeds creo que EducaPoker no debería dejar pasar la oportunidad de tener un profesor en estas mesas … así que, hala, a montar el circo!!”.

Raúl Mestre, en la Poker Caribbean Adventure de 2008

Conocí a Raúl en las Bahamas, donde tuvo la paciencia de responder las incontables preguntas que le hice. Me atendió con una paciencia infinita, mientras participaba en una competición de altísimo nivel, pese a que yo no era más que un periodista plasta que no tenía ni idea de Texas Holdem. Más allá de sus indudables dotes didácticas y de su visión matemática del juego, me llamó la atención el fervor con que hablaban de él sus amigos y compañeros de Unibet. Después ha seguido respondiendo todas mis dudas y tarde o temprano le tendré que dedicar un reportaje como es debido, cuando mis obligaciones laborales me lo permitan.

Desde aquí le deseo toda la suerte del mundo en su nuevo reto. Por una vez, le va a hacer falta. 

Poker
Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes