ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Rafa Nadal, la mejor cabeza de la historia

Roger Federer es el elegido por los dioses, acabe como acabe la carrera, pero no hay un luchador como el español

Ahí dentro está todo. Lo de fuera son solo músculos
Federico Marín Bellónel

La pequeña casi llega con un día de retraso al comienzo del curso, pero se lo perdonaremos. A Nadal, que la chiquilla no tiene la culpa. Rafa ganó en la madrugada española uno de sus títulos más emotivos, de esos que parecen escritos por guionistas con oficio y mala leche. La crónica de Javier Ansorena lo relata con brillantez, acompañada por un completo detalle estadístico. Yo quiero centrarme en el que fue, dentro de un puñado largo de momentos de inflexión, el punto clave de la final del Open de Estados Unidos de tenis. Grandísimo el ruso Daniil Medvedev, un gigante durante y después del partido. Llegará lejos.

Rafa Nadal gana el título, es solo una impresión, cuando le quitan el primer servicio por sacar tarde, en un momento clave, y consigue no amagar ni una protesta. Parece fácil, pero no me obliguen a comparar con otros deportes. Ocurre cada domingo en las jugadas más tontas de un partido de fútbol y lo vimos horas antes en la gran victoria de España sobre Serbia en el mundial de baloncesto. A efectos prácticos, es incluso contraproducente no quejarse. Ya se sabe.

En la final de Nueva York, el punto le sirvió al ruso para volver a meterse en el partido, un duelo agonizante con dos zombis sobre la pista. Muerto de nervios y de cansancio, Nadal prefirió reconcentrar su probable ira y renovar las fuerzas para seguir inventando algunos golpes increíbles ante un rival de hielo, en racha, más de diez años más joven, con el viento de la historia y la inercia soplando de popa.

Rafa gana porque nunca se rinde. Porque prefiere caer muerto antes que tirar la toalla o buscar una excusa. Gracias Rafa, gracias Toni, gracias familia, gracias Daniil por llevar a la bestia al límite. Con cualquier otro habría sido un paseo, nos habríamos acostado pronto, satisfechos, la pequeña tranquila y con la mochila preparada, pero sin asistir a un espectáculo tan grandioso.

Nadal tuvo que lidiar también contra buena parte del voluble y ruidoso público de Nueva York, el más diestro a la hora de cambiar de bando en mitad de partido. Roger Federer es el mejor tenista de la historia, acabe como acabe la carrera, pero Rafa es el mejor jugador, el luchador más resistente y, sin duda alguna, con la mejor cabeza.

Entradas relacionadas

Nadal sí que juega con cabeza

Nadal: «Los que están desinformados pueden criticar el póquer»

El último farol de Nadal, piloto de helicóptero

La verdadera razón por la que Djokovic perdió con Nadal

«Rafa Nadal sabe una o dos cosas sobre cómo farolear»

Otros Deportes

Tags

Federico Marín Bellónel

Post más recientes