ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Mundial de rápidas y relámpago: Carlsen busca la triple-triple corona

El noruego ya ganó los tres campeonatos del mundo de ajedrez en 2014 y 2019

Mundial de rápidas y relámpago: Carlsen busca la triple-triple corona
Magnus Carlsen, satisfecho tras ganar el último Campeonato del Mundo contra Nepomniachtchi. Foto: Niki Riga / FIDE
Federico Marín Bellón el

Este domingo empiezan en Varsovia los Campeonatos del Mundo femenino y absoluto de partidas rápidas y relámpago, que se juegan del 25 al 31 de diciembre. Magnus Carlsen, actual campeón en los dos formatos, intentará demostrar que es el mejor en todos los ritmos de juego posibles en una sede muy peculiar: el Estadio Nacional de Fútbol de Polonia. Por suerte, no lo hará al aire libre, porque la temperatura rondará los 12 grados bajo cero. En 2014 y 2019, el noruego ya ganó la triple corona.

Kazajistán, país elegido inicialmente como sede, renunció debido a las exigencias de obligar a los jugadores a pasar una cuarentena por la pandemia. El campeón del torneo absoluto se llevará 60.000 dólares, dentro de una bolsa de premios que suma un millón, mientras que en el femenino la cantidad baja a 40.000. No solo las partidas se juegan a gran velocidad. Según informa la FIDE, solo 200 espectadores podrán entrar cada día a ver las partidas en vivo, lo que originó una venta fugaz de las mil entradas puestas a la venta, que desaparecieron en solo una hora. Por suerte, cualquier espectador conectado a internet podrá seguir las partidas en la web oficial del torneo o en su portal especializado favorito, a partir de las 15.00.

Otra de las atracciones de estos mundiales será el estadounidense Hikaru Nakamura, al que no se ve jugar en un tablero de madera desde hace mucho tiempo. Pese a todo, figura entre los favoritos, porque a velocidades altas es uno de los mejores. Su compatriota Fabiano Caruana, el polaco Jan-Krzysztof DudaAlireza Firouzja también destacan en las apuestas, sobre todo el ahora ciudadano francés, que ya es el número 2 del mundo y ha sido el jugador más joven de la historia en superar los 2800 puntos Elo. Hay un puñado de grandes maestros que también podrían llevarse alguno de los dos títulos, incluido Ian Nepomniachtchi, quien jugará más relajado después de perder el Mundial clásico contra Carlsen. A ritmos altos, un ajedrecista inspirado y en racha puede superar a todos sus rivales con mayor facilidad que en un torneo más largo. Del top 10 mundial, solo faltarán Ding Liren y Wesley So.

Se hablará poco español en Varsovia

Entre los españoles, participan Alexei Shirov, Eduardo Iturrizaga, David Antón, Jaime Santos, Alvar Alonso, Daniil Yuffa y Pepe Cuenca. En el cuadro femenino, solo figura Marta García entre nuestros representantes. Tampoco hay muchos hispanohablantes más. La época es mala para viajar y Polonia es un destino lejano para la mayoría. Destacan los argentinos Florencia Fernánez y Alan Pichot y el venezolano José Cristóbal Blanco.

Entre las mujeres, la india Humpy Koneru defenderá su título en ajedrez rápido, mientras que la rusa Kateryna Lagno parte como campeona en el ultraveloz ‘blitz’ en las dos última ediciones.

Los tres primeros días se juegan las rápidas, con 15 minutos por jugador para toda la partida, más 10 segundos de incremento por movimiento. El formato es un torneo suizo a trece rondas (11 en el Mundial femenino). En el torneo relámpago serán 21 rondas (17 entre las mujeres), en partidas de 3+2 (tres minutos y dos segundos de añadido por jugada). Una buena noticia es que si hay empate a puntos en el primer puesto, no se aplican los habituales sistemas, sino que habría partidas de desempate, en ambos casos de 3+2.

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes