ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

La torre herida por el ajedrez

Shirov derrotó a Grigoryan en un duelo con muy pocas tablas, celebrado en la torre de Paterna

La torre herida por el ajedrez
Federico Marín Bellón el

La ciudad de Paterna acogió la semana pasada un duelo ajedrecístico muy particular. Los grandes maestros Alexei Shirov y Karen H. Grigoryan jugaron en el interior de la famosa Torre de la ciudad, cuya construcción data de finales del siglo XI  y principios del XII. Formaba parte del cinturón defensivo de la villa de Paterna y de la ciudad de Valencia. El español se impuso al armenio por 7,5 a 4,5, pero no fue fácil para él, en partidas de 8 minutos más 4 segundos de incremento.

Grigoryan (izquierda) fue un duro rival para Shirov

La primera edición del «Chess in a rook» (Ajedrez en una torre) se disputó entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre, a un ritmo de cuatro partidas diarias. Abitró el encuentro José Antonio García Domingo, presidente del club de Silla, reciente campeón de España en división de Honor.

La primera jornada fue la más disputada, ya que Grigoryan se adelantó dos veces en el marcador, pero siempre se encontró con la respuesta rápida de Shirov. Parecía un set de tenis, en el que las tablas y el juego aburrido estaban desterrados.

El segundo día, llegaron los primeros dos empates y dos victorias de Shirov. Grigoryan recortó la distancia en el comienzo de la última jornada, pero el jugador de origen letón se aseguró el triunfo final al ganar las dos últimas partidas.

Karen H. Grigoryan (2658 puntos Elo) fue campeón de Armenia sub 14 en 2008, campeón de Europa sub 16 en 2010 y campeón absoluto de Armenia en 2015.

Alexei Shirov (2647) atesora éxitos aún más importantes en su carrera. Fue campeón del mundo sub 20 en 1988, ganó el torneo de Candidatos en 1998 y fue subcampeón mundial en el año 2000 (otro día hablaremos del llamado «timo de Cazorla»). También ha sido campeón absoluto de España dos veces, en 2002 y en 2019. En las últimas semanas ha mostrado un gran nivel de juego, casi como en sus mejores tiempos.

El título de esta entrada es un pequeño homenaje (o un gran plagio) a la novela «La torre herida por el rayo», de Fernando Arrabal.

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes