ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Magnus Carlsen contra el mundo

Federico Marín Bellón el

Todo estaba a favor del número uno y en contra del mundo. El sorteo otorgó las piezas blancas a Carlsen y el sistema de competición (tres grandes maestros proponían sendas jugadas y el público elegía su favorita) hacía difícil que los aficionados siguieran un plan coherente. El ritmo de juego (un minuto por jugada) tampoco ayudaba a organizarse.

En Nueva York, en una fecha casi señalada (10 de septiembre), la marca de ropa G-Star organizó un duelo entre el ajedrecista noruego Magnus Carlsen y todos los aficionados que quisieran participar, previo registro en la web creada por la organización. Los grandes maestros Judit Polgar, Vachier-Lagrave y Nakamura tienen calidad suficiente para plantar cara al número uno del mundo, pero el ajedrez es de esas cosas (hay muchas más) que se hacen mejor en solitario. No basta con elegir buenas jugadas, si cada una obedece a un plan diferente. Como decía el clásico, es mejor tener un plan malo que no tener ninguno.

En todo caso, el mundo aguantó 44 jugadas antes de que sus tres entrenadores arrojaran la toalla. No está mal ante la pegada del muchacho. Pinchando aquí se puede ver el desarrollo de la partida.

Y por si alguno no pudo ver el periódico el pasado domingo, enlazo con la entrevista que le hice a Carlsen, en la que también habla de su multitudinario reto.

Ajedrez
Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes