ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

La FIDE se lleva el Mundial a Moscú y hace leves cambios para huir de las tablas

Federico Marín Bellón el

La Federación Internacional de Ajedrez ha concedido a Moscú la organización del próximo Mundial, pese a que la India, patria del campeón, se postulaba para albergar el acontecimiento. El país asiático se queda también sin Mundial femenino, con la india Humpy Koneru como aspirante, esta vez en favor de Tirana (Albania). La FIDE, por otro lado, estudió diversas propuestas, como la idea del GM Rustam Kasimdzhanov de abolir las tablas. Sin un solo jugador presente, la denominada Comisión para la Modernización de la FIDE resolvió crear nuevas comisiones y mantener las cosas casi como están.

Estos hombres dirigen el ajedrez mundial. Foto: FIDE

Dirigidos por el presidente de la FIDE, Kirsan Ilyumzhinov, en la reunión de Moscú estuvieron presentes, el 6 y 7 de agosto, el vicepresidente Georgios Makropoulos; el secretario general, Ignatius Leong; el tesorero, del que os ahorro el nombre, y otros hombres de bien. El presidente de la European Chess Union, Silvio Danailov, envió sus disculpas, pese a que era uno de los protagonistas. La FIDE explica en una nota de prensa que también estudió las sugerencias del GM Viorel (¿Viktor?) Bologan, que no he visto reflejadas en ningún sitio.

En resumen, el Mundial entre Anand y Gelfand se celebrará en mayo de 2012 en Skolkovo (Moscú), con una bolsa de premios de 2,5 millones de dólares. Una vez más, la FIDE elige Rusia para sus grandes acontecimientos, pese a que la ocasión era única para promocionar el ajedrez en un mercado emergente como el indio. Después de despachar la propuesta asiática con buenas palabras, la nota de la FIDE asegura que Ilyumzhinov ha valorado el programa de la Federación rusa para introducir el ajedrez en las escuelas. También «conceden» a la Federación India, en atención a su interés, la oportunidad de hacer una nueva propuesta, para el año 2013, tres meses después de que termine el de 2012.

Sobre las propuestas para modernizar el ajedrez, la conclusión principal es que todo sigue igual, salvo que la FIDE creará nuevas comisiones, que presentarán sus respectivos informes en la próxima reunión de la Junta directiva, a celebrar en Cracovia. Así, todos contentos: los grandes maestros seguirán a lo suyo y los directivos podrán reunirse y vivir del cuento un poco más.

Resumo otras discusiones de las que da cuenta la propia FIDE:

1. Sobre posibles cambios de formato en el campeonato del Mundo: para qué decidir nada, si ya existe comisión para el Campeonato del Mundo y la Olimpiada. Se discutirá con mayor amplitud.

La Comsión también prometió, esta es la principal novedad, preparar una estructura más detallada para campeonatos de partidas rápidas, que pretende utilizar para promocionar el ajedrez. Se recomienda crear nuevas listas Elo para estas categorías, pero va para largo y antes de julio de 2012 no habrá movimientos al respecto.

2. Métodos de puntuación: después de un gran número de sugerencias, si algo queda claro es que las tablas «son parte del ajedrez», por lo que no se buscarán «soluciones radicales». Esto va por Kasimdzhanov. Al menos se recomienda acabar con las propuestas de tablas, de modo que los empates solo se produzcan por triple repetición, jaque perpetuo, ahogado o falta de material sobre el tablero. También se recomienda que los organizadores de torneos que revisen sus premios para incentivar a los ganadores. Todo esto, claro, dependerá a su vez de la comisión correspondiente encargada de las reglas del ajedrez, que también existe.

3. Mercadotecnia y relaciones públicas. Lo primero que es necesario mejorar, según la FIDE, es su página web, así como la «comunicación relativa a la labor de los funcionarios de la FIDE». Por otro lado, habrá nuevas reuniones para mejorar la relación con la televisión y los medios de comunicación.

Ajedrez
Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes