ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Salsa de chiles por Carlos Maribona

Preguntas sobre una lista

Preguntas sobre una lista
Carlos Maribona el

Los lectores habituales del blog saben que nunca me ha gustado esta lista. Ni cuando el número uno lo ocupa un restaurante español ni cuando no lo ocupa. Por la forma de votar, por quienes votan, por las limitaciones territoriales, por el postureo, por el marketing que hay en torno a ella, la lista de los 50 mejores es un auténtico disparate. Nos vaya bien o nos vaya mal. Al llevarse la presentación a Nueva York me han hecho un gran favor. Por la diferencia horaria no he tenido que estar pendiente para hacer una información para mi periódico (sí, a los periódicos les gustan estas listas, tal vez ese es el problema) y he dormido muy tranquilo. No me importaba nada el resultado. Es curioso que colegas que hoy la están criticando se quedaran en vela toda la noche. No ha sido mi caso. Esta mañana, al despertarme le he echado un vistazo para comprobar que todo es más de lo mismo. Que los artículos que he escrito en varias ocasiones en este blog, donde la he calificado de fraude, siguen siendo válidos.

En cualquier caso, mis felicitaciones a los hermanos Roca. Estar ahí año tras año es un mérito indudable. Son los mejores en regularidad, algo que en esta lista tan voluble tiene un gran mérito. Felicidades también al resto de españoles que aparecen en ella, aunque me consta que algunos (casi todos diría yo) no están especialmente contentos.

Así, a vuelapluma, se me ocurren algunas preguntas sobre la lista de este año (“prestigiosa lista” he leído en la crónica de algún corresponsal en Nueva York). Aquí las dejo. Sin orden alguno. Meras reflexiones en voz alta.

¿Por qué hay tantos saltos en la clasificación de un año a otro? ¿Tanto cambian los restaurantes? ¿O los que cambian son los votantes?

¿Salvo contadas excepciones, la lista no refleja más bien modas que realidades?

¿De verdad es Mirazur el mejor restaurante de Francia?

¿Sólo hay tres restaurantes franceses, uno en el puesto 50, entre los mejores del mundo?

¿Dónde está Aponiente? ¿Cuántos de los restaurantes que ocupan los cien mejores lugares son mejores que el de Ángel León?

¿Cuánto se ha gastado Perú en campañas de imagen y en viajes para que sus restaurantes estén ahí?

¿Es mejor Maido, número 13, que Kabuki Wellington, que ni aparece en los cien?

¿De verdad, por mucho que nos guste su maravilloso producto y el tratamiento que le da Arguinzóniz, alguien puede creerse que Etxebarri es uno de los diez mejores restaurantes del mundo?

¿Qué fue de Le Chateaubriend de Iñaki Azpitarte, muchos años el mejor francés en la lista? ¿Dejó de invitar a los posibles votantes?

¿Se come peor ahora en Quique Dacosta o en Arzak?

¿Por qué los votantes maltratan a Diverxo?

Cuando a El Celler le quitan del primero le dan el premio al mejor cocinero a Joan Roca. ¿Casualidad? ¿Amaño?

¿No faltan en la lista Ricard Camarena o Disfrutar?

¿Ya no nos gusta Noma?

Y una última. ¿Qué hacía Mario Sandoval posando en las fotos previas con los que habían sido invitados a Nueva York porque estaban en la lista? ¿Pasaba por allí o pensaba que iba a estar? A algunos les despistó bastante.

Habría muchas más preguntas (seguro que ustedes también se las hacen), pero no vale la pena darle más vueltas. La lista no merece más comentario. El resto, la parte elogiosa, la podrán leer en los periódicos.

P. D. Recuerden que estamos en Twitter: @salsadechiles

Otros temas

Tags

Carlos Maribona el

Entradas más recientes