ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Salsa de chiles por Carlos Maribona

Michelin: tres Subijana, dos Dacosta

Carlos Maribona el



Bien, ya puedo hacer pública la lista de estrellas de la Michelin 2007, información que aparece hoy lunes en ABC y en los periódicos catalanes. Tal y como he venido adelantando en las últimas semanas, 13 nuevas estrellas (en realidad 11, porque se pierden 2), que no resuelven la discriminación hacia España pero al menos la palían. Y tal como dije, un nuevo tres y un nuevo dos.


El nuevo tres estrellas se filtró el sábado y ya lo conocen todos: Pedro Subijana y su AKELARRE donostiarra. Un enorme cocinero, al que se debe en buena parte la evolución espectacular de la cocina española en las últimas tres décadas. Pero si las estrellas se dan a la cocina en cada momento, no es este el mejor momento de Akelarre. Mucho más merecidas hubieran sido para EL CELLER DE CAN ROCA (aunque supongo que los inspectores están esperando a que se cambien de local), o incluso para SANTCELONI, el otro favorito en los rumores de las últimas semanas. Akelarre se une a los cinco que ya estan en el top: EL BULLI, ARZAK, CAN FABES, MARTÍN BERASATEGUI y SANT PAU. Volvemos por tanto (todo muy políticamente correcto) al empate vasco-catalán que el año pasado rompió el ascenso de Carme Ruscalleda. Pero esto ya se lo saben, así que vamos a lo nuevo.


El dos estrellas es Quique Dacosta y su EL POBLET de Denia. Muy merecida, aunque salta por encima de otro gran restaurante valenciano, CA SENTO, el de Raúl Aleixandre, que el año pasado figuraba en esa extraña lista de propuestos para mejora en la próxima edición, lista en la que vuelve a aparecer este año. Pero sigue con una estrella. Exactamente lo mismo que le ocurre al barcelonés Ramón Freixa y su RACÓ D’EN FREIXA, segundo año en el ‘puede mejorar’. Con El Poblet, otros 8 mantienen sus dos estrellas (‘excelente cocina, vale la pena desviarse’): ATRIO (Cáceres), MUGARITZ (Rentería), LA BROCHE y SANTCELONI (Madrid), ZUBEROA (Oyarzun), HACIENDA BENAZUZA (Sanlúcar la Mayor, Sevilla), TRISTÁN (Portals Nous, Mallorca) y EL CELLER DE CAN ROCA (Gerona). Poco que objetar, aunque sigo pensando que Tristán y La Hacienda de Benazuza están sobrevalorados, y Mugaritz, El Celler de Can Roca, Santceloni y Zuberoa, infravalorados.


Junto con el nuevo tres estrellas, la mayor polémica viene de la mano de los establecimientos galardonados con una estrella (‘muy buena cocina en su categoría’), Nada menos que 105 restaurantes lucen este galardón, con dos bajas (RÍO ASÓN, Cantabria, y TUBAL, Tafalla) y once incorporaciones. Lo peor son algunas ausencias clamorosas, como la de Dani García y su restaurante CALIMA, de Marbella. Y que no me digan que lleva poco abierto, porque menos llevan varios de los nuevos, entre ellos el madrileño ZARANDA (que como saben no me gustó mucho cuando abrió, aunque ahora ha mejorado, pero no hasta este extremo), y todavía más extraño, la concedida al gijonés GALLERY ART&FOOD, del cocinero Alejandro Urrutia, que ya dio una gran sorpresa cuando recibió una estrella para PALADARES, también en Gijón, y que mantiene esa estrella. Con ello Urrutia (cuya cocina es un tanto excesiva en muchos aspectos) se sitúa para la Michelin por delante de los demás cocineros asturianos. Y yo que conozco a fondo esa zona me quedo alucinado. En cualquier caso Asturias sigue mejorando su privilegiada posición ya que además de esa estrella ha recibido otra KOLDO MIRANDA, esta con enorme justicia. Ya les hablé de este joven y prometedor cocinero instalado cerca de Avilés. De los once nuevos, cinco están en Cataluña, comunidad que arrasa cada vez más (esa frontera francesa tan próxima…). De ellos tres en Barcelona ciudad: SAUC (muy justa), EVO (demasiado pronto) y LASARTE (para mí, poco explicable). Con estos, Martín pasa a cuatro estrellas, y Santi, con las dos de Santceloni, nada menos que a seis. Los otros dos catalanes son MIRAMAR, de Llança, Gerona (estrella muy merecida por su excelente cocina del mar) y EL REBOST D’EN PERE, Bañolas, Gerona (que no conozco aunque tengo buenas referencias de su cocina que mezcla lo tradicional y lo moderno). La lista la completan LA FINCA, de Elche (un excelente sitio, con el buen trabajo de una cocinera, Susi Díaz); MESANA, de Marbella (la estrella que le niegan a Freixa en Barcelona se la dan aquí, donde no la merece y donde se crea un agravio tremendo con Calima); y LOS AVELLANOS, de Torrelavega (otra asignatura pendiente mía, pero he leído muy buenas cosas de él.


Acabo con los 239 ‘big gourmand’, lugares que ofrecen una cocina de calidad, generalmente de tipo regional, por menos de 35 euros, sin bebidas, y con esa inexplicable lista de espera de la que ya les he contado el caso de Ca Sento y Can Freixa. Junto a ellos, ‘aspirando a dos’, el barcelonés ABAC. En los aspirantes a una (‘señorito deme algo…’), LA ERETA (Alicante), CALIMA (¡¡¡todavía tiene que hacer méritos ha decidido algún anónimo -en todos los sentidos- inspector!!!), ELS BRANC (Rosas), ABANTAL y SAN FERNANDO (los dos de Sevilla) y DASSA BASSA (sí, Darío Barrio) y EL CLUB ALLARD (???), ambos de Madrid.


Bien, pues eso es todo. Muchas estrellas, pero en buena parte repartidas con los pies.


Otros temas
Carlos Maribona el

Entradas más recientes