Carlos Maribona el 11 dic, 2007 Buena época para leer libros. Siempre y cuando los libros sean interesantes, claro. Entre tanto recetario de famosos y famosillos aparecen de vez en cuando cosas interesantes. Hoy les voy a recomendar dos recién editados. Como en el post anterior les hablaba de producto, nada mejor que el libro ‘SABERES Y SABORES DE AYER Y DE HOY‘ (40 euros), editado por Styria, del que es autora Ymelda Moreno. En el mundo de la gastronomía Ymelda necesita pocas presentaciones. Presidenta de la Cofradía de la Buena Mesa, académica de la española y alma máter de la guía Campsa. Gastrónoma por tradición familiar (nieta e hija de grandes gastrónomos, su padre, el Conde de los Andes, Savarin, fue el primer crítico gastronómico con sección fija semanal en ABC) y por vocación, pocas personas conozco que sepan tanto de cocina y de restaurantes y que tengan una sensibilidad tan grande para todo lo que sea gastronomía. En el libro, con una cuidada edición, Ymelda va presentando distintos productos, los más habituales en nuestra cocina, y a partir de ahí incorpora a cada uno de ellos dos recetas, una tradicional, escrita por ella misma, y otra de autor, a cargo de algún cocinero de renombre. Ahí están, entre otros, Ferrán Adriá, Andoni Luis Aduriz, Raúl Aleixandre, Hilario Arbelaitz, Sergi Arola, Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Fernando del Cerro, Quique Dacosta, Abraham García, Dani García, Sacha Hormaechea, Javier Loya, Nacho Manzano, Pedro y Marcos Morán, Manuel de la Osa, Francis Paniego, Joan Roca, Paco Roncero, Carme Ruscalleda, Santi Santamaría o Pedro Subijana. Una lista importante porque los cocineros aprecian a Ymelda Moreno y valoran su dedicación. Hace unos minutos se ha presentado el libro en ASIANA, con presencia sólo de académicos de la española y cofrades de la Buena Mesa. Un acto entre amigos, muy entrañable, con palabras bonitas de Rafael Ansón y emocionadas de la autora. He saludado a Jaime Renedo, que ha preparado un buen cóctel. Ya saben que en el blog no he escrito bien de él, pero lo acepta con deportividad, Chapeau para la gente que sabe encajar las críticas con elegancia. Y el escenario de Asiana, que es la tienda de antigüedades de los Renedo, además de restaurante por las noches, fantástico. Quería citarles un segundo libro que ha llegado a mis manos estos días y del que es autor el Conde de Sert, peculiar aristócrata catalán, intelectual, militante de la izquierda y monárquico a la vez, y sobre todo un gran gourmet. Impulsor de dos importantes restaurantes: NEICHEL, en Barcelona, y el ya desaparecido LÚCULO madrileño. El libro, editado por Alianza (18 euros), se titula ‘EL GOLOSO. UNA HISTORIA EUROPEA DE LA BUENA MESA’. La primera parte, menos interesante, es una especie de breve historia de la cocina europea, salpicada de anécdotas. Para mí, la segunda parte es la más atractiva ya que hace un repaso a la cocina española, especialmente a la época del franquismo, y va contando los orígenes de restaurantes como HORCHER, JOCKEY, RENO, VIA VENETTO o ZALACAÍN. Aunque con demasiada política por medio, el libro es interesante porque Sert conoció bien esa época y la vivió de cerca, incluyendo la llegada de la nouvelle cuisine. Pero sin duda lo mejor de todo el libro, por lo que compensa leerlo, es el último capítulo, titulado ‘El festival de la becada’, todo un ejercicio literario en torno a esta ave y a su cocina. Otros temas Comentarios Carlos Maribona el 11 dic, 2007