ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Salsa de chiles por Carlos Maribona

Rías Baixas: paisaje, vino, gastronomía

Carlos Maribona el


Un par de días de recorrido por las Rías Bajas permiten descubrir bastantes cosas. Un paisaje precioso en torno a las rías, ciudades desconocidas pero con una gran riqueza monumental como Pontevedra… y sobre todo mucho albariño y algo de gastronomía.


He visitado tres bodegas (me incorporé tarde al grupo, que antes estuvo en TERRAS GAUDA y SANTIAGO RUIZ): MARTÍN CÓDAX, la más grande de la denominación; MAR DE FRADES, del grupo Zamora, con su espectacular edificio recién estrenado, en pleno monte dominando la ría de Arosa; y PALACIO DE FEFIÑANES, la más pequeña y la más atractiva porque está en el mismo palacio, en pleno Cambados. Su propietario, Juan Gil, tuvo la amabilidad de enseñarnos el palacio, un monumento. En las tres hemos catado sus vinos. De la primera me quedo con el ORGANISTRUM 2004, con fermentación malolática en madera; de la segunda con su FINCA VALIÑAS, y de la tercera con el ALBARIÑO DE FEFIÑANES III AÑO, con crianza sobre lías en depósito. Hemos catado muchos más en la sede del consejo regulador de Rías Baixas (el mejor de todos el PAZO DE SEÑORANS SELECCIÓN DE AÑADA 2001). Y hemos probado muchos mientras comíamos, porque gastronómicamente hemos tenido varias experiencias.


La primera, bastante decepcionante, en LA TABERNA DE ROTILIO, en Sangenjo. En vez de su empanada o de su caldeirada de rape, nos prepararon terrina de foie (¡¡en Galicia también el foie!!); pastel (de hojaldre) de zamburiñas, flojito; ostra frita (¡Sacha, dónde estás!); cintas de choco salteadas con hortalizas, normalitas; y un taco de rape rebozado en almendras con… espuma de berberechos. Una cena muy flojita para la entidad del lugar. La salvó el albariño ZÁRATE 2006, muy bueno.


La segunda, en la bodega Martín Códax, donde nos sorprendieron con un cátering de Antonio Botana, del grupo Nove, que tiene en Cambados desde hace unos meses el restaurante-vinoteca PANDEMONIUM (Rúa Albariño, 16. 986 54 36 38). No conocía su cocina, en general satisfactoria, aunque con algún plato desarraigado como el melón con jamón de otra manera o el atún rojo marinado con salmorejo. Muy bien los choquitos de la ría con espinacas; algo más floja la crema de boletos con mero y pan de aldea; estupenda la lubina con purrusalda ahumada; y correcta la carrillera a baja temperatura. De postre, fresas confitadas con genjibre, muy buenas.


La tercera, esa noche, en LA CASA DE LAS CINCO PUERTAS (Av. Santa María, 8. 986 85 19 48), en Pontevedra. Su premiada tortilla de patata, impecable; una vieira a la plancha espectacular (aquí sí se pueden comer vieiras) por tamaño y por sabor; una original ensalada templada de lubrigante con cocochas al pil-pil por encima, extraña combinación que funciona muy bien; y pulpo gratinado con queso San Simón, que no me gustó nada, solo sabe a queso. Luego cada uno eligió su pescado, todos estupendos salvo el cogote de merluza, sosote. Mi lubina a la sal, que dio ampliamente para tres personas, excelente. Lo mismo que el rodaballo o el lenguado. Postres caseros como un buen pastel de calabaza o una mousse de kiwi correcta. Una dirección a tener en cuenta para visitas a la capital pontevedresa, porque además tienen una gran carta de vinos. Entre los que bebimos, muy bueno el ALBARIÑO DO FERREIRO.


La cuarta, en Mar de Frades. Previamente, ostras a granel mientras visitábamos las bateas. Ostras de primera, sabrosas y yodadas. Y en la cetárea de MARISCOS LAUREANO, en Cambados, que sirve a los mejores restaurantes de españa todo tipo de moluscos bivalvos, almejas de campeonato y algunos berberechos, todo en crudo. El menú de Mar de Frades, absolutamente tradicional: pulpo a feira; navajas a la plancha; percebes; y un bacalao al horno excelente. Preparado por un pequeño restaurante de la zona cuyo nombre siento no haber apuntado.


No hubo tiempo para más. Habrá que repetir porque se me han quedado en el tintero sitios como PEPE VIEIRA, en Sanjenjo, o ALLO Y ACEITE, en Marín.

Otros temas
Carlos Maribona el

Entradas más recientes