Todo el mundo ha oído hablar de ABA English, la conocida escuela para aprender inglés online por la que han pasado miles de estudiantes en todo el mundo. La innovación también está llegando a la enseñanza, y más cuando ésta es a distancia. Su laboratorio de lenguaje, junto con el MIT, buscan una nuevo sistema de aprendizaje con una mayor retención a largo plazo. Ahí es donde entra Alexa de Amazon, y utilizando su chatbot, ABA es capaz de enseñar inglés como si se tratara de un profesor. O lo será en el futuro, de momento sólo está disponible un test de nivel que hemos podido probar. La futura aplicación para los dispositivos con Alexa, será capaz de dialogar en inglés y enseñarnos de esa manera el idioma, de una forma más natural.
Preguntamos a Brian Subirana, director del MIT, y a María Perillo, directora académica de ABA sobre este nuevo proyecto que están dirigiendo.
¿Cuál es la razón de crear este chatbot?
Queremos cambiar el mundo de la educación, y mejorar el aprendizaje. Con un sistema así, con un Echo Show, podrías aprender cualquier idioma en cualquier lugar. Es una metodología muy inmersiva y puedes aprender mientras haces otras cosas.
También le añade conveniencia. Desde el espejo retrovisor para automóvil de Garmin, podrás estudiar inglés mientras conduces.
El futuro de la enseñanza se encuentra aquí, en el aprendizaje por voz.
¿En qué consiste esta primera prueba?
Puedes realizar un test de nivel, sirve para acercar el mundo del inglés a alguien que ya tiene un conocimiento previo. La aplicación te presenta, imágenes y voces, y tienes que ir contestando. Es mejor usarlo con los dispositivos con pantalla, por facilidad de uso. Así, puedes cubrir las cuatro destrezas de forma muy potente.
¿Cómo es el chatbot de inteligente?
Es inteligente hasta tal punto que es capaz de saber que nivel de inglés tienes, entregándote una puntuación final. Te va a ayudando y animando como un profesor, para que aprendas. Al final, la idea es crear un producto muy personalizado. El test tiene preguntas de perfil que te ayudan a practicar inglés, evalúa tu pronunciación, y va almacenando esos datos para entregarte un producto a medida. De momento hay 4 caminos de aprendizaje, pero puede haber muchos más.
¿Por qué Alexa?
La tecnología se está humanizando, y queremos dar voz al profesor aunque no esté ahí. La voz será la de una persona que exista de verdad en un futuro, la de un profesor.
Alexa tiene sus limitaciones, pero es parte del éxito de nuestro trabajo, hacerlo funcionar.
Otros temas