Jon Oleaga el 10 oct, 2013 El mercado de los contenidos digitales está evolucionando, por ejemplo, los videojuegos, gracias a las plataformas de crowdfunding como Kickstarter, ya no necesitan disponer de grandes cantidades de dinero para hacer una gran “superproducción”, los futuros jugadores deciden con sus contribuciones si el juego merece la pena ser desarrollado o no. Yo siempre he pensado que, en el “mercado perfecto” de los contenidos digitales, lo ideal sería probar una canción, un juego o una película, no en modo demo, si no completa, y si realmente te gusta, lo pagas en modo donación, es decir, dentro de unos varemos, pagas la cantidad que te parezca justa. A un músico le supone el mismo coste que escuchen una canción una o mil personas, lo que quiere, es ser remunerado por el proceso creativo y de grabación. Bueno, eso sería en ese mundo perfecto, donde todos tenemos esa conciencia de que los contenidos digitales tienen un coste, y si ese coste no se ve cubierto, el creador, no le compensará grabar esa canción, escribir el libro o desarrollar el juego que estamos disfrutando. Los creadores de Planetary Annihilation fueron un paso más allá. Dieron de alta el proyecto en Kickstarter para desarrollar un juego de estrategia planetaria, si comprabas en ese momento el juego, por el doble de su precio final, tenías acceso a la fase alpha, beta y final, además contenidos exclusivos. El público podía decidir si la idea del juego era suficientemente buena, y podían comprarlo antes de que éste estuviera a la venta o incluso comenzase a desarrollarse. Planetary Annihilation está siendo un éxito, ya están en la fase beta, y en kickstarter recaudaron más de dos millones de dólares directamente de sus clientes, aunque sólo necesitaban 900.000$ para su desarrollo. El juego tiene un aspecto inmejorable y las personas que apostaron por su creación ya tienen acceso y están disfrutando de esta fase temprana de su desarrollo. Me alegra mucho de que propuestas así, financiadas por los propios compradores salgan adelante, esperemos ver más así en el futuro. Otros temas Comentarios Jon Oleaga el 10 oct, 2013