Está claro que cada día el contenido que consumimos es más rápido, más corto y más fácil. De ahí el tremendo éxito del formato de historias, o “stories” en inglés, descubierto por Snapchat y seguido después por todo el universo de Facebook, comenzando por Instagram, y seguido por el propio Facebook y Whatsapp. Un formato simple, de 15 segundos que nos ofrece un contenido tras otro, y que nosotros consumimos de forma compulsiva. Hace menos de una década decíamos que los vídeos de Youtube y los clips musicales en forma de píldora de menos de 3 minutos estaban alterando nuestra capacidad de atención. ¿Qué pasará ahora cuando nos habituemos a los 15 segundos de contenido menos profundo que un charco?
Google ha caído también ante este popular formato y ha empezado a probar formatos de ese tipo para sus noticias, llamadas AMP Stories. A partir de ahora buscando en g.com/ampstories portales de noticias como CNN, podremos encontrar este tipo de contenido secuencial en modo de imagen o video corto, bajo el nombre de Visual Stories. Un formato especialmente creado para ser consumido en móvil con la tecnología AMP, accelerated mobile pages, o páginas aceleradas para móvil, en español.
Google lleva tiempo intentando que consumamos más información con Google News en el buscador y un sistema de noticias totalmente integrado con los móviles Android. Visual Stories no es más que otra vuelta de tuerca para seguir siendo relevantes en un mundo donde el texto cada vez es menos importante, a favor del contenido multimedia, sobre todo del video.
Esta simplificación de la información, que evidentemente la hace mucho más digerible y entretenida, nos lleva a un mundo de contenido superficial y rápido, más útil para entretener que para informar. Los medios de comunicación pueden caer en el error de ofrecer aquello que es popular perdiendo la capacidad de informar y educar. No hay más que ver cómo ha cambiado Instagram, la aplicación para, originalmente, compartir fotografías, donde las historias de baja calidad son ya las protagonistas de la red social.
Otros temas