ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

Lo mejor del diseño internacional de packaging

Ya están recopilados en un solo volumen los ganadores del año 2019 y 2020, del mejor concurso de diseño de packaging, los Pentawards

Lo mejor del diseño internacional de packaging
Pablo Delgado el

El diseñador barcelonés Miguel Milá (1931) escribía que «diseñar es ordenar y de que el diseño consiste en cumplir una función manteniendo la emoción, la emoción estética. Todo lo que se soluciona con belleza es un buen diseño. Lo que consigue estética sin función es otra cosa. En el diseño tienen que darse a la vez ambos: solución y belleza. No vale entorpecer la belleza. La belleza nace de la gracia, de evitar, precisamente, la torpeza». Bajo esta premisa todo diseñador, en las múltiples variantes del diseño, debe buscar esos dos ítems: solución y belleza.

En el diseño de productos la solución es primordial para el buen uso del producto, pero una solución sin estética, sin belleza, se puede perder en el gran bosque del consumo actual. Por ello, de la importancia del packaging para un producto, y sobre todo, para la marca que comercializa dicho producto. Si juntamos ciencia, arte y tecnología y lo proyectamos sobre productos para la distribución, el almacenaje, la venta, y el funcionamiento, no encontramos con el packaging. De ahí su gran riqueza creativa. Tiene como objetivo principal el atraer la atención de los posibles clientes y ser el principal reclamo en la puesta en escena; es el vestido de gala de la comunicación hacia el consumidor.

La presentación de un producto es fundamental, tanto, que puede determinar que el producto sea un éxito… o un fracaso. Por mucha publicidad que haga la marca, y por mucho que el producto esté bien hecho, es el consumidor  el que tiene la decisión final, de si lo adquiere o no, y en ese momento crucial de estar ante él, lo único que ve es la etiqueta, la caja, el envase. Siguiendo con el maestro Milá, «la búsqueda de la emoción estética en diseño solo es posible a partir de un objeto que funcione». Un buen packaging es quizás el elemento que hace mas perdurable la imagen de marca de un determinado producto. Aspectos como lo funcional, lo reutilizable que sea y que su diseño sea atractivo son esenciales para que el envase se convierta en un valioso añadido al producto final.

El packaging contiene, protege, conserva, transporta, informa, y vende. Se cree que los materiales y la artesanía son las piedras angulares del packaging y el diseño de cualquier producto. Seleccionar ambos es donde la creatividad prospera para una marca. También hace que la marca destaque del resto. Cuando los consumidores compran un producto, juzgan su apariencia y calidad tanto de manera visual como táctil. Son las propiedades y el lenguaje visual de los materiales los que producen variados efectos visuales y evocan diferentes emociones estéticas. El diseñador debe saber cómo encender una creatividad asombrosa en torno al producto y la marca, y cómo ofrecer de manera flexible una artesanía exquisita de gran profundidad visual y táctil para atraer a los consumidores.

En los tiempos actuales de cambio construir marca sobre un producto se enfoca sobre la filosofía de la armonía con la naturaleza. La agenda de sostenibilidad se ha convertido en uno de los temas más importantes para la industria del packaging. Incluso, en estos tiempos, es difícil ser positivo, pero este ajuste hará que todos miremos la forma en que consumimos y crear nuevas, sostenibles y reutilizares posibilidades.

En medio de la dificultad actual que vivimos, pandemias, cambio climático, puede estar la oportunidad. La concienciación de materiales sostenibles y reciclajes, libres de plásticos y aquí el papel de las marcas es más que fundamental, al crear productos y envoltorios que faciliten dicha tarea. La próxima década en innovación será la más importante de todos los tiempos. Los acontecimientos recientes acelerarán esto; la investigación muestra que la innovación de productos se ralentizará, pero la innovación de marca aumentará. Por lo tanto, las marcas encontrarán nuevas formas de interactuar con los consumidores y el packaging, nunca ha sido tan vital.

 

Para poder ver todo esto, y todo lo que se ha hecho en los dos últimos años en el sector del packaging internacional, los Pentawards son una referencia esencial para valorar, estudiar, criticar, aprender, emocionarse y sobre todo valorar, los magníficos trabajos realizados y que Taschen recoge en su imprescindible y genial volumen The Package Design Book. 6. Con más de 500 piezas procedentes de más de 45 países, esta sexta edición de The Package Design Book celebra además el 14 aniversario de los Pentawards, el destacado concurso internacional del sector, con todos los galardonados de 2019 y 2020. Además de otorgar premios en seis categorías principales —bebidas, alimentos, productos de cosmética y cuidado corporal, sector del lujo, artículos de uso diario y otros conceptos de envoltorios—, presenta una colección espectacular e inspiradora de embalajes excepcionales, inteligentes y fascinantes y demuestra una vez más la importancia de esta disciplina del diseño.

La pieza que se ha alzado con el principal galardón de 2020 ha sido Air Vodka, realizado el diseño por Joe Doucet, Chris Thorpe (Joe Doucet & Partners). Con la misión de ser la marca de alcohol más sostenible del mundo, el envase de Air Company, la primera marca de vodka carbono negativo del mundo, es reutilizable y 100% sostenible. La etiqueta se divide en dos partes, una colocada en el cuello de la botella y la otra en el fondo, dando un amplio espacio para mostrar el espíritu. La etiqueta en sí es simple, hecha a medida, natural y no tóxica, y se puede quitar fácilmente para que la botella se pueda usar para otros fines, como botella de agua, florero o incluso candelabro.

Además varios Estudios de diseño españoles han tenido su parte del pastel, como por ejemplo Enpedra Estudio para Pridem´s Gin que ha recibido uno de las grandes premios el PLATINUM AWARD 2020, por su concepto de diseño de la ginebra premiun de Pridem que se centra en la idea de un marinero para representar y celebrar la libertad. El diseño se compone de dos elementos complejos, un llamativo tapón en forma de gorro de marinero que le da personalidad al producto y enfatiza su singularidad, y una etiqueta que se compone de cuatro partes independientes que envuelven completamente la botella en forma de tronco truncado.

También han sido galardonados en tres otros con el GOLD AWARD: la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (Esdir), Lavernia & Cienfuegos para The Troupe, Brandrid para Pedro Bernardo,
Lacía Branding & Packaging para Studios. Con SILVER AWARD: Seriesnemo para TORO ALBALÁ, la escuela ELISAVA Barcelona School of Design and Engineering para L’Oreal, Habermas Consultoría de Diseño para La Matilla, Cabello x Mure para PICUALIA. Y con BRONZE AWARD: Agencia Maslow para Supermercados Consum, Javier Garduño Estudio de Diseño para SABARIA.

Desde 2007, Pentawards ha reconocido la excelencia global en el diseño de packaging a través de un jurado internacional compuesto por personas del más alto nivel en diseño y marketing que representa de manera colorida el espectro global del sector. Año tras año, este ecléctico grupo de personas se enfrenta a la tarea de llegar a una decisión unánime sobre qué diseños de envases tendrán un atractivo verdaderamente universal y deberían recibir la distinción internacional Pentawards.

Por lo tanto, The Package Design Book. 6 es una «biblia inspiradora» del packaging realizada por Taschen, un lugar de encuentro para la iluminación creativa, imprescindible para todo diseñador que trabaje en este campo y también para todo aquel -sea diseñador o no- que valore y aprecie la creatividad infinita que hay sobre la magia de un envase y su etiqueta.

The Package Design Book 6 // Taschen // 2021 // 60 euros

 

DiseñoLibros

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes