Es una ocasión excepcional para los amantes de las revistas en general y de la fotografía en particular. MATADOR publicación de referencia en España en el mundo de la fotografía y editada por La Fábrica editorial, lanza la versión GRATUITA para IPAD de su último número, dedicado en exclusiva a la fotografía.
El número Q, que está disponible a partir de hoy, reflexiona sobre sus señas de identidad: el arte y, especialmente, la fotografía, para ello, ha contado con uno de los grandes fotoeditores de la historia: Robert Pledge (Londres, 1942), editor, comisario y fundador de la mítica agencia Contact Press Images. Con la premisa de que la fotografía fuese la protagonista de este número, sin demasiadas palabras, Pledge ha decidido centrarse en la fotografía documental. Para ello ha contado con Sebastião Salgado, Lu Guang, Edward Burtynsky, Stephen Dupont, Sammy Baloji, Catherine Leroy, Yun Suyeon, Annie Leibovitz, Sim Chi Yin, Kosuke Okahara,Talisma Akhter y David Burnett.
«El trabajo de estos doce fotógrafos, con sus preocupaciones específicas y su visión personal, así como la cuidada edición y secuenciación de imágenes y portfolios en una presentación estructurada, deberían ofrecer al lector de Matador un valioso acercamiento a las intenciones y filosofías de estos autores y artistas, además de reafirmar la percepción de que la fotografía de naturaleza documental continúa siendo indispensable como herramienta para comprender nuestro mundo compartido, su diversidad y complejidad, sus asuntos sobrecogedores, sus defectos, incertidumbres y peligros.» Robert Pledge.
La versión para iPad de la revista incluye contenidos adicionales como vídeos y audios en los que Robert Pledge, comenta cada uno de los trabajos que ha seleccionado; geolocalizaciones de cada uno de los porfolios; y un retrato inédito de cada uno de los autores que participan en este número de la revista, cedidos en exclusiva.
Matador Q se completa con sus habituales secciones fijas. Los “Matadores” de este número son el fotógrafo Raymond Depardon, la comisaria y gestora Marta Gili y el editor y fotógrafo James A. Fox. Sus semblanzas están firmadas por el escritor y editor Jean-Claude Guillebaud, el especialista en arte Marc Lenot y el agente fotográfico, editor y comisario Neil Burgess, respectivamente. La joven escritora Jenn Díaz escribe el relato inédito Las cosas de la vida que no se entienden para la sección “Abecedario”.
El Cuaderno de Artista correspondiente al Volumen Q de Matador es un trabajo inédito de Joan Fontcuberta compuesto por 14 fotografías que muestran invitaciones de museos y galerías de arte recopiladas por el autor y transformadas en vestigios más o menos reconocibles por la acción voraz de unos caracoles silvestres que se convierten en coautores de la obra.
Descarga la versión iPad de Matador Q aquí
Más información: www.lafabrica.com
ArteDiseñoFotografíaLibrosMedios