ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

La biblioteca de cómics de Marvel

TASCHEN y Marvel Entertainment anuncian una nueva y exclusiva serie que reproduce los cómics más raros de la editora en formato extragrande.

La biblioteca de cómics de Marvel
Pablo Delgado el

Cuando Stan Lee lanzó la idea de Spider-Man en 1962, su jefe le puso todo tipo de objeciones: la gente odia a las arañas; los adolescentes no son personajes principales, solo compañeros; un héroe debía ser glamuroso, no un perdedor sin amigos. Pero Stan insistió y Martin Goodman accedió a darle una oportunidad a su insólito héroe en Amazing Fantasy. Con Spider-Man en la portada, el n.º 15 alcanzó ese año el primer lugar de la lista de los más vendidos de Marvel, y el resto es historia, empezó a forjarse un mito de los cómics que tuvo sus altibajos y que gracias a la industria cinematográfica ha tenido un renacer apabullante.

Amazing Spider-Man, que se publicó por primera vez siete meses después, rompió el molde de los cómics. Gran parte de la grandeza de Spider-Man es mérito de su cocreador, Steve Ditko, que tenía un don para retratar a los adolescentes y sus problemas. Sus ilustraciones dotaron a Spider-Man de una energía y agilidad inauditas, y aunque tal vez todo el mundo temía a las arañas, Ditko consiguió convertir a Spiderman en el vecino más famoso y buscado de Nueva York.

Muchos de las nuevas generaciones están creciendo con el universo Marvel a través de la gran pantalla, por lo que sería bueno explicarles y darles a conocer que hubo un comienzo, hasta llegar a hoy, mediante el denominado arte secuencial del cómic. Dibujos y palabras que hicieron del entretenimiento de aquellas generaciones pasadas un lugar mejor, lleno de aventuras y fantasías trepidantes.

Este volumen inaugural de The Marvel Comics Library, Spider-Man. Vol. 1. 1962-1964, presenta las primeras 21 historias del vecino favorito de todos, honrando meticulosamente la visión original de sus creadores, Lee y Ditko.

La obra es un ensayo histórico en profundidad del editor de Marvel Ralph Macchio, con cientos de fotos inéditas, una introducción del coleccionista David Mandel, planchas originales, y otras joyas ocultas, son 698 páginas de maravillas que harán que los sentidos arácnidos de los aficionados se estremezcan de placer. Fotografías raras y otras joyas nunca antes vistas, que hacen de este libro un tributo original y definitivo al adolescente que redefinió lo que significaba ser un superhéroe, justo antes del 60 cumpleaños de Spider-Man.

Los cómics clásicos más raros de Marvel, incluidos Spider-Man, Avengers y Capitán América, se reproducirán en su formato original y extragrande. La biblioteca ofrece a los coleccionistas una oportunidad única en la vida para poner en sus manos los cómics más deseables del mundo. 

TASCHEN ha intentado crear una representación ideal de estos libros tal como se produjeron cuando se publicaron. En lugar de cambiar el color de la producción original, se han obtenido ejemplares originales y se han fotografiado para su reproducción en estrecha colaboración con Marvel y Certified Guarantee Company. Cada página se ha fotografiado tal y como se imprimió hace más de medio siglo y luego se ha remasterizado digitalmente utilizando técnicas modernas de retoque para corregir los problemas con la impresión imperfecta de la época.

Publicado en dos formatos. Uno más asequible por 150 euros, y otro de coleccionista, esta edición de lujo (por 500 euros) de 1.000 ejemplares numerados cuenta con una cubierta de aluminio impreso, lomo de piel sintética, estampado en relieve y con un estuche serigrafiado hecho a medida.

Los próximos títulos de la serie serán Vengadores. Vol. 1. 1963–1965, Los Cuatro Fantásticos. Vol. 1. 1961-1963 y Capitán América, todos programados para su lanzamiento en 2022 y 2023.

 

 

 

 

Cómic

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes