Óscar González el 09 dic, 2013 Quiero darte la bienvenida al blog de la Escuela de Padres con talento que hoy estrenamos en ABC Familia. Mi objetivo principal es que este blog se convierta en un espacio de encuentro y de reflexión para familias interesadas en aprender y mejorar su competencia educativa. Hoy ya no basta con ser padres, queremos además ser buenos padres. Por este motivo voy a compartir contigo desde aquí artículos con ideas, pautas, consejos y principios educativos que te ayuden y faciliten tu tarea educativa diaria. Todos los padres quieren educar bien a sus hijos pero muchos se están encontrando con grandes dificultades para lograrlo. Esta tarea puede y debe aprenderse. Jamás hasta hoy habíamos gozado de tan alto nivel de bienestar (a pesar de la crisis), ni tampoco habíamos tenido acceso a tanta información sobre cómo educar a nuestros hijos, lo cual nos debería ayudar y facilitar las cosas, pero también nunca hasta ahora ha resultado tan difícil educarlos. ¿Qué está pasando? Pues que la sociedad ha evolucionado mucho y se ha vuelto muy compleja pero seguimos usando herramientas y estrategias para educar que han quedado obsoletas y ya no sirven. Y entonces, ¿qué podemos hacer? Desde aquí te voy a ofrecer un conjunto de herramientas y estrategias actualizadas a través de un lenguaje sencillo y directo que te ayudarán a potenciar tus habilidades educativas para educar con éxito en el siglo XXI. No ofrezco recetas mágicas para educar ni soluciones inmediatas ya que no existen: en educación no hay atajos que valgan. Todo viaje se inicia con preguntas así que voy a contestar una que seguro que te estarás haciendo: ¿a qué te refieres con lo de “educar con talento”? Cuando hablo de educar con talento me refiero a que todos poseemos talentos y uno de ellos del que se habla muy poco es el talento para educar bien. Por este motivo lo que tenemos que hacer es trabajar y ejercitar este talento educativo para desarrollarlo para obtener el éxito educativo. Lo que ocurre es que no sabemos muy bien de qué forma desarrollarlo. Esta blog va a servir de brújula para poder conseguir este objetivo. Durante siglos se ha creído que el talento es algo innato, es decir, algo que nos ha sido “concedido”. Gracias a los estudios e investigaciones recientes estas falsas creencias sobre el talento están siendo superadas dando paso a una visión que establece que el talento viene determinado en gran medida por nuestros actos y no tanto por nuestros genes. “Somos lo que hacemos reiteradamente. Así pues, la excelencia no es un acto sino un hábito” Aristóteles Para desarrollar este talento educativo son necesarios una serie de ingredientes: – Confianza en ti mismo para educar. – Saber qué pretendemos con la educación de nuestros hijos. – Humildad. – Optimismo. – Educar con sentido común y eficacia. – Estar en continua disposición de aprender. – Paciencia, compromiso, constancia y mucho amor. Este blog solo tendrá sentido con tus aportaciones y comentarios que nos ayudarán a enriquecerlo. Muchas gracias de antemano por dedicarme tu tiempo. Empezamos este apasionante reto que es educar… Otros temas Comentarios Óscar González el 09 dic, 2013