ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs El talón de América por Carmen de Carlos

Buenos Aires territorio comanche

Carmen de Carlos el

 

El hombre que trasladaba la ambulancia había recibido una paliza salvaje. Creyó que, por fin, estaba seguro camino del hospital. Se equivocó. Un grupo de vecinos furiosos interceptó el paso al vehículo, abrió la puerta trasera y remató con un revolver al enfermo. En ese momento, el balance de muertos del Parque Indoamericano, en la barriada porteña de Soldati, ascendió a cuatro.

La cifra de cadáveres contabilizada desde el pasado martes provocó la reacción de la presidente del Gobierno. Cristina Fernández, ajena y ausente a la batalla campal entre un grupo de ocupas bolivianos en el parque mencionado y los vecinos, aceptó esta madrugada recibir a Mauricio Macri, jefe de Gobierno de la capital de Argentina, en la Casa Rosada. Aunque, para no faltar a la verdad ella, que no se le había puesto antes al teléfono, ni respondido su solicitud de audiencia frente a una situación de alarma, nunca estuvo, se fue a dormir.

La reunión, pasada la medianoche, fue con un grupo de ministros, entre ellos, el Jefe de Gabinete, Anibal Fernández, el mismo que había dicho horas antes que “ni loco” mandarían a efectivos de Seguridad a la zona. Macri se había declarado desbordado e incapaz de tomar el control de una zona convertida en territorio comanche con su precaria Policía Metropolitana. En sus reiteradas explicaciones, las menciones sobre el exceso de inmigrantes y su situación de ilegales, sirvieron en bandeja las críticas de xenófobo del Gobierno y otros detractores.

En ese escenario la Policía Federal, Gendarmería, Infantería o cualquier otro cuerpo de seguridad del Estado brillaban por su ausencia, decisión expresa de un Gobierno que ve en él un enemigo y no un adversario que, además, resulta ser el equivalente a alcalde o presidente de la Comunidad más importante del país.

El resumen del conflicto encuentra a un grupo de bolivianos levantando tiendas de campaña o construyendo cabañas en el parque público Indoamericano. Muchos de ellos lo hacían pensando que habían comprado su parcelita. Los desalmados de turno, acostumbrados a estas prácticas en Argentina, venden lo que no es suyo a los inmigrantes que buscan, con desesperación, una vivienda. El martes pasado la Policía Metropolitana y la Federal desalojaron la zona y dejaron un par de muertos en el camino, pero los ocupas volvieron. Fue el principio de esta historia trágica. Los vecinos de la zona, de escasos recursos y abundante miseria, reaccionaron frente a la ausencia deliberada de la ley, a tiros con los inmigrantes. En pie de guerra para defender el espacio público ayer el saldo final del conflicto se saldó con cuatro muertos.

El joven boliviano que todavía respiraba en la ambulancia, camino del hospital Piñero, tenía 19 años. Sunombra se desconoce. El médico que le acompañaba, Obdulio González, estuvo al bode del infarto tras presenciar su ejecución por los vecinos. Las ambulancias que osaban entrar en la zona de conflicto, donde los heridos se estiman en una treintena, eran recibidas a tiros. Antes que él tres compatriotas habían caído. La ineficacia del Gobierno de Macri y la indiferencia del que preside Cristina Fernández arrojaron este escenario. Ayer por la tarde, mientras los pobres se mataban a tiros entre ellos, la jefa del Estado, sin nombrarlo pero celebrando el día de los Derechos Humanos, anunció la creación del Ministerio de Seguridad.

Política

Tags

Carmen de Carlos el

Entradas más recientes