ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Cosas del cerebro por Pilar Quijada

Una brújula en el cerebro para suplir la vista perdida

Una brújula en el cerebro para suplir la vista perdida
Pilar Quijada el

No devuelve la vista, pero una neuroprótesis compuesta de una brújula y un neuroestimulador permite a ratas ciegas moverse con la misma soltura que las que pueden ver. El trabajo publicado en Current Biology es una muestra más de que el cerebro es flexible incluso en la edad adulta y tiene capacidad para aprender a utilizar una nueva modalidad sensorial nunca experimentada, como la que proviene de un campo magnético, en este caso.

No es el primer trabajo en esta línea. Otros estudios sugieren la posibilidad de dotar a nuestro cerebro de “sentidos” adicionales por medio de implantes para paliar la pérdida de alguno de nuestros sentidos o los efectos de enfermedades neurológicas. Kevin Warwickprofesor de Cibernética de la Universidad de Reading, en Inglaterra, se implantó chips para demostrarlo y ha sido capaz de detectar a ciegas la proximidad de objetos mediante ultrasonidos. “He tenido otro sentido añadido a los míos y ha funcionado muy bien. A ciegas podía moverme y detectar objetos con este nuevo sentido. Una cosa que no esperaba es que si el experimentador se acercaba podía notar a ciegas que venía hacia mí. Mi cerebro estaba aprendiendo a reconocer ese nuevo sentido y a reaccionar a él, lo cual fue una sorpresa”, explica.

El nuevo trabajo de Yuji Ikegaya, de la Universidad de Tokio, va en este sentido. A su juicio, el cerebro parece ser capaz de mucho más de lo que le permiten los limitados “cinco” sentidos humanos.Y sugiere la posibilidad de ampliarlos a otras modalidades a través de sensores artificiales que detecten entradas geomagnéticas, radiación ultravioleta, ondas de ultrasonido, etc, como ya ocurre en algunos animales. ¿El mundo ciborg está próximo?

El texto completo puede leerse aquí

 

Post relacionados:
Kevin Warwick, el científico que experimenta con él mismo 
Cinco formas de tunear el cerebro
Curiosidades
Pilar Quijada el

Entradas más recientes