En su libro “El mundo visto a los 80 años. Impresiones de un arteriosclerótico”, Santiago Ramón y Cajal escribió:
Puede leerse el texto completo puede leerse en la Biblioteca Virtual Cervantes en este enlace
El año 2022, ha sido dedicado a Santiago Ramón y Cajal, considerado el padre de la neurociencia moderna, que recibió el Nobel de Medicina en 1906. Ya habÃa sido nominado para estos prestigiosos galardones en 1901, que fue el año que se otorgaron por primera vez. Y después de recibir el Nobel, aún fue propuesto como candidato al Premio dos veces más. Esto da idea del prestigio de Cajal entre la comunidad cientÃfica internacional de entonces. Los más insistentes en pedirlo para el cientÃfico español, fueron el suizo Albert von Kölliker, que le dio a conocer, y el sueco Gustaf Retzius, con quien Cajal mantuvo una larga relación cientÃfica y de amistad.
Curiosidades