ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs A la sombra de la Acrópolis por Begoña Castiella

¿Porque no fueron a votar la mitad de los griegos?

Begoña Castiellael

Abstención y crítica en las elecciones municipales griegas

Con el 99 % de los resultados de las elecciones municipales y regionales que se desarrollaron ayer en Grecia, se ha demostrado que los griegos han mostrado  su protesta contra la situación económica actual,   contra el sistema político y contra  los políticos en general con una abstención que alcanza el  41% del electorado , parecida a la de las ultimas elecciones europeas del 2009.

Los resultados muestran que el partido socialista en el gobierno lidera en 7 de las 12 “periferias” ( circunscripciones)  regionales, mientras que los conservadores de Nueva Democracia lo hacen en las restantes . De los cinco municipios mas importantes del país, los candidatos conservadores obtuvieron mas votos en Atenas y Tesalónica, mientras que los socialistas lo hicieron en el Pireo, Iraklio (Creta) y Volos.

Será el domingo próximo cuando se celebrará la segunda ronda de elecciones , dado que ayer sólo resultaron elegidos quienes obtuvieron el 50% de los votos. El próximo domingo será elegido  sencillamente quién obtenga mas votos  entre los dos primeros candidatos, lo cual hará que se creen muchas coaliciones locales. Los observadores políticos consideran que mucha gente que no se molestó en votar este domingo ( como acción de protesta , de castigo o muestra de indiferencia ) sí que lo hará el día 14, para apoyar al partido que considera que necesita su voto. Fundamental será el voto de los electores comunistas.

El primer ministro Yorgos Papandreu había declarado a principios de la semana pasada  que si las elecciones no apoyaban el trabajo de su gobierno, convocaría elecciones anticipadas. Esta noticia había consternado al país, que consideró que se trataba de un tipo de chantaje . Según un sondeo local, el 80% de los griegos se oponían a unas nuevas elecciones, dado que fue solo el pasado octubre cuando Pasok ganó las elecciones y obtuvo una mayoría absoluta. Pero con mas del 10% de los resultados ayer noche, Papandreu hizo una aparición televisiva en la que se mostró preocupado por la abstención y contento por la reforma de la administración local y la des centralización , que conlleva un serio  ahorro ( hasta 500 millones de euros al año )  . Y destacó que el gobierno seguirá trabajando para salvar al país.

La critica principal de la oposición en estas elecciones de los candidatos conservadores y de la izquierda se dirigió a la situación económica y todos  ellos se limitaron a solicitar el voto “contra el memorando”( refiriéndose a las duras medidas de ajuste económicas impuestas por el gobierno para empezar a solucionar el déficit público) . De hecho la mayoría de los candidatos se limitaron a hablar sobre la situación económica y muy pocos trataron temas locales candentes, lo cual también molestó al electorado .

La reforma en la administración local, presentada y votada por los socialistas bajo el nombre de” Calicrátes”  ha cambiado el mapa de la administración local, reduciendo los municipios de 1.025 a 325 ( todos mayores de 10.000 habitantes) y limitando las circunscripciones de 54 a 13 “periferias” ( circunscripciones)  regionales. Ello ha supuesto un cambio total en la gran mayoría de las regiones y ciudades griegas . Por ello la predicción de lo que ocurrirá el domingo próximo no es fácil.

Los socialistas están satisfechos de no haber sido derrotados y sobre todo de  no tener que presentarse  a elecciones anticipadas,dajdo que además de paralizar al país entero y costar muchísimo dinero tanto al estado como a sus bolsillos, supondría un riesgo importante: de efectuarse elecciones ahora el gobierno no tendría seguro  mayoría absoluta .  La  oposición  por su parte se muestra contenta, al considerar  que ha mejorado sus posiciones en la mayoría del país.

Para consultar los detalles de los votantes y votados, pueden consular la páginaoficial  ( en griego) del ministerio del interior www.ekloges.ypes.gr

.

InternacionalPolitica Begoña Castiellael

Post más recientes