ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs A la sombra de la Acrópolis por Begoña Castiella

Sin consenso

Begoña Castiellael

 

Menuna la que se ha montado en Grecia. Todo el mundo está indeciso y preocupado en el país, viendo como Papandreu no consigue crear un gobierno de coalición por el momento. Pero como no lo tenga el lunes por la mañana cuando abran los mercados…. las cosas se pondrán aún mas feas.

Tras una semana de infarto, provocada por la sorprendente decisión este lunes tomada por Papandreu de solicitar un voto de confianza y convocar un referéndum, Grecia se encuentra peor que antes y frente a terribles interrogantes. ¿Quién vá a sacar a los griegos de esta crisis ? ¿Como van a reaccionar los socios de la Eurozona, el FMI y los mercados ante tanto disparate ?
Yorgos Papandreu tardó cuatro días en dar marcha atrás al proyecto del referéndum, trás comprender que todo el mundo fuera de Grecia estaba en contra y los propios griegos sufren y protestan contra los recortes , pero no quieren salir de la Eurozona. Finalmente Papandreu tuvo que admitir el jueves que con el compromiso de apoyo de los conservadores el país podía continuar su trayectoria europea sin esta consulta . Para aprobar el presupuesto, la reforma fiscal y muchas otras reformas estructurales que tendrán un duro impacto en el diario de todos los griegos, no sólo para quienes trabajan en el sector público. Y luego recibir el nuevo paquete de ayuda y la quita del 50% de su deuda, para meses mas tarde, convocar elecciones.

Y quedaba el voto de confianza que tuvo lugar ayer : su partido cerró filas y enterró el hacha de guerra interna entre diputados y ministros, para darle 153 votos ( necesitaba 151). Lo hicieron con disciplina de partido , trás oir lo que esperaban : que  se comprometía a buscar un gobierno de consenso para hacer las reformas y los trámites necesarios , insistiendo en que podría hasta dejar la presidencia de dicho gobierno . Pero dentro del propio  gobierno y del partido ya se hablaba en alto de la necesidad de que creara un gobierno de coalición y en privado , de la necesidad imperante de que dimitiera. Se le acusa, siempre en privado , de falta de juicio político, de madurez y de realismo, de ser incapaz de imponer su línea, de evitar que se cumplan los compromisos de Grecia, de no imponer el que se implementen las leyes, de ser incapaz de dirigir un equipo y conseguir que trabajen de forma conjunta sus ministros. De dejar el país por los suelos a nivel político y económico, de no comprender los problemas acuciantes que acercan cada día mas a Grecia del abismo.
El problema del gobierno de coalición que tan bien suena es que nadie de la izquierda quiere paticipar en él con los socialistas : los dos partidos (el comunista y el radical ) lo que quieren es elecciones anticipadas. Y los conservadores de Nueva Democracia exigían hasta ayer a mediodía la dimisión de Papandreu para hacer un gobierno de consenso y posteriormente elecciones anticipadas.

Esta mañana , como anunció, Papandreu visitó al Presidente de la República, Carolos Papulias, para exponerle su proyecto de gobierno de coalicción . Al salir del encuentro subrayó que su objetivo es conseguir un gobierno de coalicción para aprobar el acuerdo del 26 de Octubre, que es imprescindible para la permanencia del país en Europa. Pero se ha enfrentado horas mas tarde a la negativa del conservador Samarás de participar en cualquier gobierno de coalicción, exigiendo elecciones anticipadas”para abandonar esta pesadilla”, acusando a Papandreu de “intentar involucrar a todos (los griegos) en sus decisiones personales que llevan a un callejón sin salida.”

Aquí les pueden ver a los dos en el parlamento ayer , Papandreu en el banco del gobierno y Samarás bajando de la tribuna .

El portavoz gubernamental Ilías Mosialos comentó con sorna después: “¿Quizás el sr. Samarás busca excusas ?”, repitiento que Papandreu no ha puesto como condición presidir un nuevo gobierno de coalición. Y Mosialos recordó que el gobierno continua sus negociaciones para conseguir lo mejor para el país
Está claro que Papandreu no puede convocar elecciones anticipadas ahora, sabiendo que no habrá sexta parte del rescate para darle liquidez para pagar no solo los sueldos y pensiones del final de noviembre y los restantes gastos del estado, sino para pagar una serie de pagos de bonos ( redención de deuda ) hacia el 19 de diciembre. Ello provocaría una suspensión de pagos real .
Los expertos consideran que mañana algo cambiará. Toda Grecia está enfadada en este momento tanto con Papandreu como con Samarás, dos  testarudos que no son capaces de dejar sus diferencias a un lado y trabajar para literalmente salvar al país. Samarás visitará al Presidente de la República por la mañana y la oficina del primer ministro ha anunciado que esta tarde habrá un consejo de ministros extraordinario . A ver si finalmente se salva a este pobre país. Tengo la sensación de vivir un culebrón de mal gusto  en el que mucha gente inocente está sufriendo y lo vá a pasar aun peor .

InternacionalOtros temas

Tags

Begoña Castiellael

Post más recientes