ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs A la sombra de la Acrópolis por Begoña Castiella

Los fanáticos y la Anunciación

Begoña Castiellael

 

Este domingo, fiesta de la Anunciación, el Museo de la Acrópolis en Atenas  ha expuesto por primera vez una metopa del friso del Partenón .Hasta ahora había estado en el propio monumento desde su creación y a partir de noviembre pasado en los talleres de restauración. Se trata de la famosa metopa de la “Anunciación “: un bloque de mármol esculpido, con el n. 32 de  la fachada norte.

Se salvó de la destrucción de los fanáticos, es decir de los invasores del ejército de Alarico I, Rey de los Visigodos, en los turbulentos años alrededor del 400 d.C. Estos intentaron quemar el Partenón y destruir sus esculturas. Pero no la metopa 32: la investigación de los arqueólogos indica que se preservó, debido a que los destructores pensaron que se trataba de una escena representando la Anunciación de la Virgen María. Algo imposible, claro, ya que el escultor Fidias diseñó las obras del Partenón (el friso en bajorrelieve de mas de ciento sesenta metros, dos frontones y noventa y dos metopas en altorrelieve) además de la escultura de la diosa Atenea y otras mas en el siglo… V antes de Cristo. De hecho se trata de una escena representando la diosa Hera ( que los “bárbaros” pensaron que era la Virgen María )  y su hija Hebe ( el ángel ) . La diosa Hera, conocida como Juno por los romanos, representa lo femenino, protege a las mujeres y fué la desgraciada mujer de Zeus,que la trató muy mal y la engañó repetidas veces.

Las tres metopas cercanas a esta representan los dioses del Monte Olimpo decidiendo el resultado de la Guerra de Troya y la victoria de los griegos. Las restantes en esta parte norte del templo muestran acontecimientos dramáticos de la ultima noche de la guerra.

Y lo mas interesante es que otras dos metopas han sido retiradas del templo, de su posición original, para ser restauradas a su vez y serán colocadas con las restantes en la ultima planta del Museo, con todas las demás (originales en el caso de las conservadas en Grecia y copias de yeso en el caso de las que se encuentran en el Museo Británico de Londres).

InternacionalOtros temas

Tags

Begoña Castiellael

Post más recientes