ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs A la sombra de la Acrópolis por Begoña Castiella

Lealtad y esperanza para el nuevo gobierno de Papandreu

Begoña Castiellael


Con retraso y tras muchos rumores , se ha dado a conocer esta mañana el nuevo gobierno de Grecia tras el fracaso del prime rministro socialista Papandreu al no conseguir el consenso de los demas partidos para afrontar el nuevo programa de reajustes , recortes y privatizaciones destinados a evitar la bancarrota .

Papandreu ha sustituido al Ministro de Finanzas Yorgos Papaconstantinu por Evangelos Venizelos, un diputado y ex ministro que será también Vice Presidente junto con el actual, Teodoros Pangalos .Muchos ministros cambian de cartera, pero todos son conocidos por su lealtad al partido socialista y por su lealtad personal hacia Papandreu . El antiguo ministro de Finanzas Yorgos Papaconstantinu, que fué quien cargó con el peso político de la crisis económica griega,   tendrá ahora la cartera de Medio Ambiente y Energia, un puesto delicado ya que una de las condiciones del memorando con la UE y el FMI que todavía no se ha cumplido es liberalizar el sector de la energía griega .

Dentro de pocas horas los nuevos ministros jurarán su cargo y comenzará el procedimiento legal para conseguir el voto de confianza del gobierno ( en la práctica co sólo n los votos de los diputados socialistas ) . Y comenzará a su vez el proceso para aprobar rápidamente en el parlamento, una vez mas con solo los votos socialistas, la ley marco que incluye las medias de reajuste, reestrucuración, recortes y privatizaciones hasta finales del 2014.

Al mismo tiempo se ha dado a conocer que Papandreu ha recibido apoyo tanto de Bruselas como del Presidente Obama , quedando claro de que existe voluntad política para que el país no se hunda . La quinta parte del rescate acordado en Mayo pasado, 12 mil millones de euros , será entregada, permitiendo al estado griego continuar el pago de sus sueldos y pensiones, algo que sin dicha cantidad no podría asumir en el mes de julio.

Los observadores políticos han comentado que a pesar de que el gobierno diseñó y consiguió la aprobación de una serie de leyes para reducir el sector público el año pasado, la mayoria de estas leyes no fueron aplicadas, lo que hizo que la economía pública griega no consiguiera cumplir el programa impuesto por la UE y el FMI hasta ahora. Se espera que este gobierno sea mas eficaz y consiga, al menos hasta septiembre, evitar una quiebra desordenada , dirigiéndose hacia una reestructuración suave , es decir una quiebra parcial y selectiva.

Otros temas Begoña Castiellael

Post más recientes