Mientras en España se hace el balance de las elecciones y se piensa en quien podría formar nuevo gobierno, en Grecia volverá a haber elecciones. Porque las hubo también ayer, pero fueron las del partido conservador, muy dividido y deteriorado desde que es líder de la oposición y tras la dimisión de quien fué hasta su derrota ante el radical Tsipras su Presidente y ex primer ministro Andónis Samarás.
Durante unos meses fué elegido por el propio partido como Presidente provisional Vanguélis Meimarákis, de 62 años, un diputado y hombre de partido mas que de gobierno, aunque fué un excelente Presidente del Parlamento en el gobierno anterior a la primera victoria de Alexis Tsípras. Finalmente se declararon cuatro candidatos a la presidencia: el propio Meimarákis, que sigue siendo diputado, el diputado y ex ministro Kiriakos Mitsotakis, de 47 años (hijo de Costas, un ex primer ministro y hermano de Dora Bakoyani, ministra y alcaldesa en varios gobiernos conservadores). Y también dos hombres mas: el primero, Apóstolos Tzitzikostas, de 37 años, diputado del norte de Grecia que fué elegido posteriormente prefecto, hijo de un ministro de Karamanlis “el viejo” (como se denomina a Constantino Karamanlis, fundador del partido) y de Costas Mitsotakis . Y el cuarto candidato , que sigue siendo un outsider: el también diputado y ex ministro Adonis Georgiadis, de 43 años, proveniente del partido LAOS y que representa al sector mas de derechas y nacionalista.
Aquí tienen un montaje fotográfico con los cuatro políticos: de izquierda a derecha Tzitzikostas, Meimarakis, Georgiadis, Mitsotakis.
El partido convocó elecciones para elegir al nuevo presidente hace pocas semanas, el domingo 22 de noviembre, pero se dio un batacazo: la compañía elegida para llevar el cómputo electoral no fué capaz de cumplir con su cometido y las elecciones tuvieron que interrumpirse. Un grave contratiempo, que llevó a pensar a los griegos que menuda oposición había en el país si no era capaz ni siquiera de hacer elecciones internas por su cuenta. Fué nombrado presidente temporal del partido Yanis Plakiotakis y se volvió a comenzar de nuevo el proceso. Finalmente las elecciones tuvieron lugar ayer: todo griego podía ir a votar, inscribiéndose en el acto y pagando 3 euritos. Y se acercaron cuatrocientos mil griegos a estas urnas conservadoras.
¿El resultado? Mas votado resultó Meimarakis, seguido por Mitsotakis, Tzitzikostas y Georgiadis. Con lo que el domingo 10 de Enero se enfrentaran Meimarakis y Mitsotakis, mientras que quienes votaron a los otros dos candidatos serán los que harán la diferencia entre ellos. Meimarakis es un político clásico de centro derecha, representante de una tendencia mas populista y alejada del sector mas extremo, que no consiguió vencer a Tsipras en las segundas elecciones generales de este año ( los radicales obtuvieron 3,5 por ciento y 145 diputados,mientras que los conservadores consiguieron 28,1 por ciento y 75 escaños). Pero controla los mecanismos de este partido fundado en 1974.
Por su parte Mitsotakis tiene en su contra el nombre y el peso de su familia, mas centrista y menos populista. El mismo es considerado como un neoliberal partidario de reformar el estado griego a fondo. Pero a su favor está el que fué Ministro de la Reforma Administrativa desde Junio del 2013 hasta Enero del 2015, una cartera difícil en un momento concreto en el que tuvo que reducir el aparato estatal y despedir o prejubilar a millares de funcionarios públicos griegos, como exigía la troika. Y lo hizo de forma eficaz con gran esfuerzo personal. Las malas lenguas recordaban que entre los despedidos y prejubilados estaban muchos nombramientos efectuados por su padre y su hermana.Pero muchos consideran que podría ser un líder de la oposición capaz de cantarle a diario las cuarenta al actual primer ministro y de hacer acuerdos para gobernar si las cosas se ponen feas en los próximos meses. Porque a Tsipras le espera la reforma y aprobación en el parlamento del sistema de pensiones y otras difíciles asignaturas pendientes que le causaran muchos problemas tanto en su partido como en su gobierno.
Otros temas Begoña Castiellael